Propietarios de vehículos Tesla deberán firmar un acuerdo confidencial donde se les prohíbe entrevistarse con medios de comunicación, para evitar las críticas de su nuevo sistema de conducción semiautomática.
Propietarios de vehículos Tesla deberán firmar un acuerdo confidencial de cero medios de comunicación
Los propietarios de vehículos de la marca que hayan adquirido la versión beta de conducción autónoma deberán firmar un acuerdo de confidencialidad que les impedirá realizar cualquier tipo de declaraciones a los medios de comunicación o subir periodistas a sus autos, según un informe del portal norteamericano Vice.
Ver también: Tesla Model S y Model X estarán bajo inspección por los fallos en su pantalla táctil
El objetivo de este acuerdo es evitar que en los medios critiquen el funcionamiento del sistema de conducción semiautónoma de la automotriz californiana.
“Recuerda que hay mucha gente que quiere que Tesla falle. No dejes que saquen de contexto tus comentarios y publicaciones en los medios”, indica la empresa fundada y dirigida por Elon Musk a los usuarios que ya circulan con esta tecnología.
El programa Beta Full Self Driving de Tesla no se está utilizando demasiado. Su costo es de 10 mil dólares por única vez o de 199 por mes. No todos pueden adquirirlo: la marca elige entre sus usuarios más “fieles”.
¿Cómo funciona el sistema de conducción autónoma?
El paquete Autopilot Full Self Driving está disponible desde octubre del año pasado en los Estados Unidos. Comenzó con una prueba piloto para pocos y luego se masificó.
Los vehículos de Tesla se desplazan sin que el conductor interfiera.
Sin embargo, el CEO de la marca, Elon Musk, recomendó: “Debe usarse con mucha precaución. Puede hacer algo incorrecto en el peor momento, por lo que siempre debe mantener las manos en el volante y prestar especial atención a la carretera. No se confíen”.
El sistema autónomo puede simplificar bastante el manejo de un Tesla, pero no debe ser muy confiable.
Esta tecnología generó polémica en numerosas ocasiones, por accidentes que ocurrieron con el Autopilot activado.
En abril, de hecho, se produjo en los Estados Unidos un choque en el que murieron las dos personas que iban arriba del Model S y la policía culpó a este sistema.
“En la primera parte del año, registramos un accidente cada 6,74 millones de kilómetros recorridos por nuestros conductores con el Autopilot activado”, aseguró el presidente de Tesla, en pleno debate sobre la seguridad de los autos autónomos.
La Agencia de Seguridad en Carreteras de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés) se encuentra evaluando establecer ciertas medidas para garantizar la atención de los conductores al volante, aunque se cuente con sistemas de manejo autónomo.
Redacción por Gossipvehículo/Fuente: tn.com.ar