Ferrari ha estado fabricando autos icónicos durante décadas y la tendencia continúa con el F12 TDF. La fábrica italiana de automóviles de lujo, fundada en Maranello en 1947 por Enzo Ferrari, conoce desde hace tiempo el oficio de hacer un gran vehículo. Alcanza solo con mirar hacia atrás para ver por qué. Autos como el F40, LaFerrari, Testarossa y 250 GTO provinieron de las mentes brillantes de la compañía.
Luego, por supuesto, está el éxito que ha tenido el llamado “Cavallino Rampante”, por el caballo que constituye su logo, en la pista. Pilotos icónicos de diversas disciplinas del automovilismo han alcanzado la cima de sus carreras al volante de un deportivo Ferrari. Con tanto éxito acumulado, Ferrari decidió convertir uno de sus coches de carretera, el F12, en un monstruo de las pistas. El resultado fue el Ferrari F12 TDF.
También puedes ver Los mejores autos clásicos de la historia
A continuación presentamos más de cerca a sus mejores características.
¿Qué es el Ferrari F12 TDF?
Ferrari es uno de los nombres más famosos de la industria automotriz gracias a su rica historia de éxito en los deportes de motor. Justamente es ese éxito acumulado durante los años lo que inspiró a Ferrari a crear el F12 TDF en el año 2015.
La sigla “TDF” incluida en el nombre significa “Tour de Francia”, en homenaje a algunos de los mayores éxitos de Ferrari en esa competición de resistencia. Así, la compañía rememora el éxito inigualable del 250 GTO en este evento. Entre 1956 y 1964 este automóvil obtuvo la corona consecutivamente pilotado por diferentes hombres. El que más se repitió fue el belga Olivier Gendebien, campeón en 1957, 1958 y 1959.
El TDF comparte el mismo motor V8 de 6.3 litros que el F12 Berlinetta, pero viene con una mejora de potencia de 769 Hp. Además de tener más fuerza cuando pones el pie en el suelo, el F12 TDF es más liviano que el Berlinetta y es capaz de ir de 0 a 62 MPH en solo 2,9 segundos.
Aunque es un coche maravillosamente rápido, Ferrari no quiso ofrecerlo al público en general. Diseñado por el Ferrari Styling Center, la producción duró poco tiempo y en 2017 se discontinuó.
La imprevisibilidad del Ferrari F12 TDF es su mejor característica
A veces en la vida tienes que dejar de lado tus inhibiciones y permitirte alguna locura. Ciertamente, ese parece haber sido el espíritu que Ferrari quiso trasladar para su ultrarrápido F12 TDF.
Nadie estaba pidiendo más potencia al Ferrari F12, pero eso no le impidió al fabricante italiano traspasar los límites. Algunos podrían pensar que los 730 Hp originales eran suficientes, pero Ferrari quería más y aumentó su potencia a 769 Hp.
Además, Ferrari redujo el peso del F12 TDF para asegurarse de que tuviera más agilidad en pista que nunca. Eso significó quitar la mayor cantidad posible del interior y reemplazar otras partes con fibra de carbono.
Ferrari también agregó ruedas delanteras más grandes para mayor agilidad, lo que le dio al F12 TDF un elemento impredecible. Ese lado salvaje del Ferrari es lo que creemos que es su mejor característica.
Obtener el control total del Ferrari F12 TDF no es tarea fácil y si los conductores pueden lograrlo, se siente como un verdadero logro. Ferrari sabía lo inestable que era su modelo, por lo que desarrolló la dirección electrónica de las ruedas traseras para mejorar su estabilidad. Incluso con esas ayudas a la conducción, el Ferrari F12 TDF es tremendamente rápido.
El Ferrari F12 TDF es un monstruo exclusivo
El Ferrari F12 TDF es uno de los súper deportivos más caros del fabricante italiano, pero por una buena razón. Estos Ferrari inspirados en las competiciones deportivas son tan escasos que la demanda supera con creces la oferta.
La cantidad de autos disponibles, solo unos 799, no era el único escollo para los fanáticos. Para unirse al exclusivo club de propietarios del F12 TDF además había que recibir una invitación de Ferrari. ¿Cuál era el requisito? Tener al menos cinco modelos Ferrari. Definitivamente, no es para cualquiera.
Luego estaba el precio que, según Autocar UK, comenzó en 461,446 dólares. Sin embargo, gracias a la exclusividad del F12 TDF, los precios para coleccionistas han subido en los últimos años en lugar de bajar.
Según el sitio Classic.com, el precio promedio de un Ferrari F12 TDF es de 957,433 dólares. Eso significa que el precio se ha más que duplicado desde su costo minorista original hasta las sumas de las subastas modernas.
Especificaciones del Ferrari F12 TDF
Cualquiera de esos propietarios exclusivos de Ferrari que consiguió en sus manos un F12 TDF tuvo la suerte de experimentar un verdadero placer. El F12 inspirado en las competiciones vino con un motor V12 de 65 grados y 6.3 litros. Ferrari afirma que su potencia máxima es de 780 Hp a 8500 RPM, con 520 libras-pie de torque.
Contiene una caja de cambios de doble embrague F1 de 7 velocidades y una velocidad máxima, según sostiene Ferrari, apenas por debajo de las 211 MPH. El TDF de Ferrari puede ir de 0 a 124 MPH en 7,9 segundos como parte de su impresionante rendimiento.
Los conductores pueden esperar algo de ayuda al conducir el impredecible Ferrari, gracias a su control electrónico de estabilidad (ESC). Además del ESC, también viene con frenado antibloqueo de alto rendimiento, distribución electrónica de la fuerza de frenado y control de tracción F1.
El peso seco de Ferrari es de apenas 3119 libras, con la opción de reducirlo aún más. Para ahorrar la mayor cantidad de peso posible, Ferrari usó el material Alcantara, compuesto de fibras sintéticas, en lugar de cuero y aluminio para confeccionar las alfombrillas.
Ferrari incluso alteró la aerodinámica para obtener la mayor potencia y agilidad extra posible del F12 TDF. Un parachoques delantero altamente complejo mejora en gran medida la carga aerodinámica, mientras que la sección inferior en forma de pala aumenta la eficiencia desde los lados y debajo del automóvil.
Ferrari no dejó piedra sin remover en su búsqueda de la grandeza con el F12 TDF. A juzgar por su popularidad, se puede concluir que Ferrari logró dar en el clavo.