La Gigafactoría europea de Tesla se encuentra próxima a empezar la producción de autos eléctricos para Enero de 2022.
Gigafactoría de Tesla en Europa lista para Enero 2022
Tesla está construyendo simultáneamente una Gigafactoría en Austin (Texas, EEUU) y otra cerca de Berlín, en Alemania: ambas son cruciales para el plan de crecimiento de la marca.
Ver también: Tesla sí fabricará sus baterías en Alemania, y vendrán con tecnología completamente nueva
La Gigafactoría europea de Tesla está por alcanzar el último trámite burocrático que requiere para comenzar su actividad después de tantas trabas y ya se han visto varios Model Y en pruebas.
Elon Musk avanza para abrir su fábrica americana, donde se producirán los Tesla Model Y, Model 3, Cybertruck y Semi.
La firma ha solicitado ante las autoridades en Texas la aprobación final y de la documentación presentada se saca tanto el presupuesto como fechas clave para empezar la fabricación del Model Y.
Model Y en pruebas
El CEO de Tesla y SpaceX deseaba tener completamente operativas las plantas de Texas y de Berlín el próximo mes de diciembre.
Aunque para Texas es más fácil que para Alemania, desde que comenzó los trámites hace ya dos años se ha topado a cada paso con grupos ecologistas que han intentado detener su construcción, aludiendo entre otros al enorme impacto en la fauna y la flora autóctona.
New time-lapse video from #GigaBerlin https://t.co/vKJDyHgPU5 pic.twitter.com/2VpMnSLXd7
— Tobias Lindh (@tobilindh) November 18, 2021
Para empezar la fábrica necesitará de 12.000 trabajadores pero tal y como recoge la agencia Reuters, a Musk le preocupa no poder contratar a suficientes empleados cualificados. «Estamos un poco preocupados por no ser capaces de encontrar gente suficiente: necesitamos que vengan grandes talentos de toda Europa», declaró recientemente.
La planta desea producir 10.000 Tesla Model Y cada semana y hasta 520.000 autos anuales.
La factoría de Texas da un paso de gigante
Tesla desea invertir más de 1.100 millones de dólares en su proyecto (y recibirá exenciones fiscales por un valor mínimo de 14.7 millones) tal y como apunta la CNBC.
Por el momento, la documentación para la primera fase de la factoría ya se solicitó.
Publicada por el medio especializado Electreck, de la misma se puede extraer que la construcción de las instalaciones destinadas a trabajos de carrocería, estampado, fundición, pintura y ensamblaje.
Los archivos también mencionan un presupuesto para cada sección:
- Pintura: 126 millones de dólares.
- Fundición: 109 millones de dólares.
- Estampación: 150 millones de dólares.
Tesla espera que gracias a esta inversión puedan salir hasta 500.000 Model Y de las líneas de ensamblaje de su Gigafactoría de Texas cada año.
Redacción por Gossipvehículo/Fuente: www.motorpasion.com