Llega a Chile el 765LT, la versión más bestial de la gama McLaren. El icónico vehículo de la firma.
McLaren 765LT
La gama Longtail es lo más exclusivo de la firma McLaren. Conocidos como LT, son los vehículos de la marca británica que más llaman la atención por ser radicales en cuanto a su diseño. Poseen la potencia más eficiente, menor peso y son los más aptos para realizar competencias.
Ver también: Conozca al MSO McLaren 765LT que cambia su color de carrocería (+FOTOS)
El primer Longtail de McLaren fue el F1 GTR LT de 1997, un vehículo cuya producción fue únicamente de nueve unidades, fabricados para triunfar en 1995 en las 24 Horas de Le Mans.
Al pasar el tiempo la firma llegó a enmarcarse en la gama LT con los 600LT Coupé y 600LT Spider en la Sport Series, junto con los 765 LT Coupé y 765LT Spider.
únicamente 1.530 autos del 765LT de McLaren se fabricarán a nivel mundial, la mitad con techo y la mitad descapotable, llegando solamente tres unidades a Chile: dos Spider y un coupé.
Características
El 765LT proviene del 720S o 720S Spider, teniendo una configuración con mayor potencia. Es 5 mm más bajo en el tren delantero y 48 mm más largo en la punta.
Su alerón trasero tiene 9 mm extra de tamaño. Teniendo unos 57 mm más largo que un 720S (4,60 m), con menor volumen físico.
Mantiene una aerodinámica única y un alerón posterior que le brinda lo necesario.
Funciona en tres modos: Driver Downforce, va de acuerdo a la velocidad del auto. DRS, a menor carga mayor velocidad en las rectas. HSB, el spoiler en base a frenadas muy agresivas.
El 720S, se fabrica bajo una estructura MonoCage II-S de fibra de carbono, acoplándose a dos subchasis de aluminio.
Para los Longtail, McLaren minimizó su peso en 80 kilos usando materiales ligeros en algunas partes específicas (1.414 kilos en Coupé y 1.463 k el Spider).
El motor, sigue igual siendo un V8 4.0 con doble turbina, alcanzando 765 Hp (+45 Hp respecto del 720S) y 800 Nm de torque (+30 Nm).
La aceleración de 0 a 100 km/h es igual en ambos: 2,8 segundos, esto es -0,1 segundos con mayor rapidez que en un 720S. El 0 a 200 km/h se logra en 7,2 segundos para el coupé y 7,3 para el Spider, seis décimas de segundo más rápido.
La velocidad máxima que ambas unidades alcanzan es de 330 km/h, ligeramente menor que la permitida en un 720S normal (741 km/h).
En lo que respecta al motor, transmisión, dirección y suspensión, se ejecuta mediante el programa Active Dynamics Panel, con tres modos de conducción: Comfort, Sport y Track.
Redacción por Gossipvehículo/Fuente: noticias.autocosmos.cl