Uno de los fabricantes más afectados por la escasez de chips semiconductores es Subaru, que está en camino de registrar sus primeros años consecutivos de caída de ventas en Estados Unidos desde 1995.
Una caída en ventas tras un cuarto de siglo
Tomomi Nakaruma, CEO de Subaru afirma que las ventas hasta octubre de 2021 no han sido malas, con 499,619 autos vendidos, aunque no es el ritmo establecido el año pasado.
Lea más: Una locura – Este Subaru Impreza WRX tiene motor V12 de 1.000 CV procedente de un Toyota Century
En 2020, la firma vendió en Estados Unidos 611,942, disminuyendo el récord de 2019 de 700,117 autos. Sin embargo, el año actual apunta a quedarse en 600.000, es decir la primera caída consecutiva en más de un cuarto de siglo de trayectoria.
Subaru confía en que se repondrá
En caso de quedar corto, significa que los dos años representan la mitad de todas las caídas de las ventas que Subaru ha enfrentado en los últimos 25 años, las otras ocurrieron en 2002 y 2007.
Dicho esto, los principales problemas que iniciaron en 2020 se atribuyen a la escasez de microchips, por lo que Subaru estima una recuperación para el próximo año.
“Todavía hay incertidumbre en torno a la situación de los semiconductores. Entonces, realmente no tenemos un objetivo firme en este momento”, comentó Nakamura.
“Pero la demanda de la industria será de alrededor de 15.5 millones o 16 millones en los Estados Unidos, considerando eso, estamos viendo un número en la región de alrededor de 650,000 unidades”, concluyó.
Redacción Gossip Vehículos Fuente: Siempreauto