Toyota ha visto obligado a descontinuar su vehículo híbrido de entrada, el Toyota Prius C, ya que no hubo una demanda global suficiente para justificar su producción del modelo con volante de lado izquierdo.
El vicepresidente de operaciones de Toyota Motor Sales de México, Guillermo Díaz, comentó que este modelo ayudó a la marca a conquistar el mercado de los híbridos en México. Hoy, la firma tiene 85% de las ventas de ese tipo de vehículos en el país.
Pese a ello, el Prius C tuvo un cambio de generación para 2021 y los filiales de Estados Unidos y China no pidieron unidades. Por lo tanto, la planta japonesa de Iwate, que produce el automóvil para todo el mundo, por ahora solo está ensamblado modelos con volante derecho para mercados como Japón, Australia y Reino Unido.
«En octubre se vendieron las últimas dos unidades y ahora ya estamos buscando alternativas que puedan suplir a Prius C», explicaba Fernando Colmenero, gerente de comunicaciones de Toyota Motors Sales de México.
Después de la salida de Prius C, el modelo Toyota Prius se queda como el modelo de entrada de la gama híbrida, compuesta por cinco vehículos en segmentos diferentes. Prius y Corolla compitiendo en el segmento de compactos, Toyota Camry en el mediano, RAV-4 en los SUV compactos, y Toyota Sienna en las minivans.
Lea más: MÉXICO – Profeco, Tesla, Mazda y Mitsubishi, emiten un comunicado de alerta por posibles fallas
Estos modelos suponen el 29,5% de las ventas de la marca en lo que va de 2021: unas 23,818 unidades entre enero y noviembre.
Toyota busca vender 90.000 vehículos en 2022 y la expectativa es que los híbridos representen el 25% de las ventas totales.
Redacción Gossip Vehículos Fuente: expansion