Elon Musk coloca en jaque el valor de las criptomonedas: Tesla usará Dogecoins lo que eleva su valor un 24%

0
506

El empresario Elon Musk vuelve a jugar con las criptomonedas, la marca Tesla decidió usar Dogecoins para algunas compras, lo que incrementó su valor.

CRIPTOMONEDAS

Dogecoins, las criptomonedas que Tesla aceptó

«Tesla hará que se pueda comprar algunos productos con Doge y ver cómo va» anunió Elon Musk.

Ver también: Inversionistas criptográficos le piden a Elon Musk que deje de publicar tweets

Elon Musk da impulso a la criptomoneda Dogecoin haciendo encuesta a sus seguidores en Twitter y podrá utilizarse para diversas transacciones (además de autos, la marca vende ropa, hebillas de cinturón, miniaturas de sus vehículos, etc). Tras el anuncio en sus redes sociales la moneda se disparó un 24%.

Según el empresario, Dogecoin posee un fuerte ventaja frente al Bitcoin, el Dogecoin, la moneda que surgió a partir de un meme, alienta a las personas a gastar, mientras que el Bitcoin es pura especulación.

Aunque no se sabe a ciencia cierta, cuando podrá ser utilizada la criptomoneda para Tesla. Debemos recordar que a principios del 2021, Elon Musk en su bio de Twitter añadió «#bitcoin» incrementando en 20% el alza de la criptomoneda.

En diciembre de 2020 publicó un tuit en el que decía: «Una palabra: Doge». Debido a ese tuit la moneda subió un 30% en unas horas. En febrero el empresario continuó jugando y tuiteeó «Doge» y Dogecoin se disparó un 45%.

Sus juegos van desde empoderarlas hasta criticarlas.

A los dos meses de haber aceptado el Bitcoin, Musk anunció que Tesla dejaba de aceptar compras con la criptomoneda por el alto consumo energético. El precio del Bitcoin pasó de 43.866 euros a 39.509 euros.

Jackson Palmer, ha dicho en ocasiones que las criptomonedas son una estafa: «están controladas por un cártel de ricos»

«Después de años estudiándola, creo que la de las criptomonedas es una tecnología inherentemente derechista e hipercapitalista construida principalmente para amplificar la riqueza de sus defensores a través de una combinación de evasión fiscal, reducción de la supervisión regulatoria e imposición de la escasez artificial».

«La industria de las criptomonedas se aprovecha de una red de conexiones comerciales turbias, y de influencers y medios comprados para perpetuar un esquema de ‘Hazte rico rápido’ no muy distinto de una secta, y diseñado para extraer nuevo dinero de aquellos financieramente desesperados e ingenuos».

Redacción por Gossipvehículo/Fuente: www.genbeta.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí