La marca KIA, lleva un chasco con su modelo Kia Sportage, queda en 0 estrellas en las pruebas del Latin NCAP.
Latin NCAP deja mal parado al Kia Sportage
Continúa la mala racha de “cero estrellas” en los exámenes de seguridad de Latin NCAP, siendo tres las unidades que reprobaron esta vez: Kia Sportage, el Hyundai Accent fabricado en India y México y la pick-up Great Wall Wingle 5.
Ver también: Presentaron el Kia Sportage Híbrido 2023 con 39 MPG y 226 HP
La falta de airbags y sistemas básicos de asistencia como el control de estabilidad tuvieron la culpa de la derrota.
Kia Sportage: 0 estrellas
Kia Sportage aún vigente en América Latina y Colombia, producida en Corea del Sur.
Latin NCAP realizó la prueba con un auto equipado con dos airbags, sin control de estabilidad y con aviso de cinturón de seguridad, mostrando impacto frontal y lateral, latigazo cervical y protección a peatones.
«Kia se negó a recomendar Sistemas de Retención Infantil para las pruebas, considerándose pobre la protección a niños»
Alcanzó un 48,15% en Protección Ocupante Adulto, 14,87% en Protección Ocupante Infantil, 57,64% en Protección a Peatones y usuarios vulnerables de las vías, y 6,98% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.
Hyundai Accent: 0 estrellas
Hyundai Accent de última generación también quedó “mal parado” en las pruebas de Latin NCAP. Con una versión para Colombia HB20S fabricado en Brasil y con un equipo de mayor calibre en seguridad.
Según informe, mal desempaño en impacto frontal con “pecho rojo” para copiloto adulto, y protección de impacto lateral marginal. Latin NCAP afirma que un modelo con dos airbags hubiera tenido igual resultado.
Kia Sportage, Hyundai se abstuvo de recomendar Sistemas de Retención Infantil, lo que afectó la calificación. Dejando como resultado así: 9,23% en Protección Ocupante Adulto, 12,68% en Protección Ocupante Infantil, 53,11% en Protección a Peatones y 6,98% en asistencias de seguridad.
Great Wall Wingle 5: 0 estrellas
Great Wall Wingle 5, pick-up fabricada en China por Great Wall Motors. Desempeño pobre en impacto frontal y alto riesgo de lesiones de vida para los ocupantes delanteros.
El resultado en impacto lateral se mostró bien para el adulto, pero la estructura tuvo alta intrusión y se consideró inestable. Sin apoyo infantil.
La calificación final fue de 9,31% en Protección Ocupante Adulto, 0% en Protección Ocupante Infantil, 19,48% en Protección a Peatones y 0% en asistencias de seguridad. Latin NCAP asegura que se comunicó con Great Wall Motors respecto a esta prueba, pero el fabricante ignoró los mensajes.
La voz de Latin NCAP
Alejandro Furas, el Secretario General de Latin NCAP, comentó sobre el pobre equipo de seguridad de los autos del grupo Hyundai-Kia en América Latina.
“De las pruebas recientes a modelos como Picanto, HB20, Accent, Tucson y Sportage, parece que sin importar el rango de precios, existe cierta visión del grupo hacia los consumidores latinoamericanos“.
“La vida de un latinoamericano parece no ser tan valiosa e importante como la de un coreano, estadounidense, japonés, europeo o australiano. (…) Pedimos acciones urgentes para nivelar la seguridad básica estándar en América Latina, para que conicida con las mejores prácticas globales”.
Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, argumentó las intervenciones con una frase radical.
“A las marcas les cuesta poco mejorar la seguridad de sus vehículos, pero a los consumidores nos puede costar la vida o la pérdida de un ser humano”. Como dijo aquel cantante vallenato, “se los dejamos ahí”.
Redacción por Gossipvehículo/Fuente: www.elcarrocolombiano.com