España lejos de cumplir con el plan de producción a Volkswagen: 500.000 autos eléctricos, en peligro

0
473

España realizó un plan de fabricación con la marca Volkswagen para producir 500.000 vehículos eléctricos, sin embargo, puede estar en peligro de no cumplirse.

El plan de fabricación de autos eléctricos en España puede no llegar a su cometido

El pasado mes de diciembre,  Volkswagen presenta de forma oficial un plan para producir autos eléctricos en Europa , medio millón de autos eléctricos en las fábricas de Martorell y Landaben, sin embargo queda sujeto a múltiples condiciones.

Ver también: Volkswagen no venderá más autos de caja manual a partir del 2030 según informe

El plan del Grupo VAG para producir coches eléctricos organizó el comienzo de la producción para el 2025, sin embargo, los objetivos marcados por la firma y el Gobierno de España están lejos de lograse.

PLAN DE FABRICACIÓN

Herbert Diess, consejero delegado de Volkswagen, confirmó que la firma está centrada en la producción de autos eléctricos, sin embargo depende de que la cuota de venta de este tipo de coches en España llegue al 10%.

De los 5.000 millones de autos presupuestados, 2.400 millones deberán ubicarse en la planta de Martorell.

Según ANFAC, en 2021 de las 859.477 unidades matriculadas, sólo el 7,8% de los autos eran eléctricos o híbridos enchufables.

Por lo que la inversión del Grupo VAG en las factorías de Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra) corran peligro.

A la cola de Europa

En Landaben la inversión sería mucho menor, puesto que la planta está siendo renovada. Seat Martorell tiene capacidad para producir del orden de 500.000 unidades de autos anuales, mientras que Landaben puede llegar a las 350.000 unidades.

El mercado español solo es superado por Alemania, Francia e Italia en lo que a cifras globales respecta en la Unión Europea.

«Solamente estamos por encima de Grecia; nuestro mercado roza el 5% si incluimos los híbridos enchufables, mientras que en otros países está en torno al 80% como en Noruega o el 10% en la media europea», llegó a decir Wayne Griffiths, presidente de SEAT el pasado mes de mayo.

El Gobierno de España puso en marcha el Plan MOVES III con un presupuesto al comienzo de 400 millones ampliable a 800 millones. El PERTE, ya está aprobado y constará de 3.000 millones de euros.

Redacción por Gossipvehículo/Fuente: www.motor.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí