Un Hacker adolescente asegura haber tomado el control remoto de 25 autos eléctricos Tesla a nivel mundial, luego de descubrir sus debilidades en seguridad.
Vehículos Tesla al descubierto por hacker adolescente
Los propietarios de más de 25 vehículos de Tesla Inc. en 13 países de todo el mundo, tal vez se sorprendan al saber que aparentemente fueron pirateados desde la distancia por un investigador de seguridad en Alemania, quien indica que descubrió una falla de software en los sistema de EV.
David Colombo, un joven de 19 años de edad, especialista en tecnología informática, tuiteó el martes que la falla del software que presenta Tesla, le ha dado espacio para desbloquear puertas y ventanas, encender los vehículos sin llaves y desactivar sus sistemas de seguridad.
Ver también: Elon Musk se pronuncia sobre el intento de un joven ruso de “hackear” Tesla
Colombo notificó que también sabe si el conductor del auto se encuentra dentro o no, pudiendo encender luces y sistema de sonido.
Creo que esta brecha de seguridad es sumamente peligrosa, tanto para poder hurtar los autos como para subir el volumen del reproductor de música mientras un conductor va al volante sin previo aviso.
Incluso encender las luces sin parar puede tener un impacto (peligroso) en otros conductores.
I think it‘s pretty dangerous, if someone is able to remotely blast music on full volume or open the windows/doors while you are on the highway.
Even flashing the lights non-stop can potentially have some (dangerous) impact on other drivers.
[4/X]
— David Colombo (@david_colombo_) January 11, 2022
El adolescente no dio muestras sobre la vulnerabilidad del software, indicando que no estaba dentro del software o la infraestructura de Tesla, argumentando que pocas unidades se vieron afectadas a nivel mundial.
Tesla no respondió de forma inmediata a este argumento.
Yes, I potentially could unlock the doors and start driving the affected Tesla‘s.
No I can not intervene with someone driving (other than starting music at max volume or flashing lights) and I also can not drive these Tesla‘s remotely.
[7/7]
— David Colombo (@david_colombo_) January 11, 2022
Tesla, con sede en EE.UU., tiene una plataforma de divulgación de vulnerabilidades donde los investigadores de seguridad registran sus propios autos para establecer pruebas. La empresa paga hasta US$15,000 por una vulnerabilidad calificada.
Colombo tuiteó que ya estaba en contacto con el equipo de seguridad de Tesla, quienes investigan la raíz del problema el problema y se comunicará con él con base a cualquier actualización.
Redacción por Gossipvehículo/Fuente: fortune.com