Hyundai ha tomado la decisión de reducir la gama del Hyundai i30 para centrarse en la electrificación. Esta medida afecta a tres versiones de carrocería del compacto y aplicará en todos los mercados europeos.
Vale mencionar que este hecho no se trata de una casualidad, sino una decisión de los clientes. Hyundai contabilizó durante 2021 ventas por 160.000 unidades en versiones híbridas de toda su gama de modelos, por lo que se detectó que los compradores escogieron la opción de gasolina electrificados MHEV de 48 voltios por encima de las versiones diésel del Hyundai i30.
Lea más: Los parabrisas de Hyundai Sonata, Elantra y Santa Fe pueden caerse después de un choque
El diésel desaparece de la gama Hyundai i30 pero no resta ventas
En busca de rebajar las cifras de consumo y emisiones los clientes se decantan por los propulsores de gasolina 1.0 T-GDI, de tres cilindros, y el 1.5 T-GDI de cuatro cilindros con potencia de 120 y 160 CV.
Por su parte, en España la gama diésel se visto reducida al motor 1,6 CRDi de 116 CV con cambio manual de seis velocidades en los i30 e i30 CW.
Hyundai se mantiene ofreciendo esta versión porque está dando salida a los motores mecánicos que dispone, ya que dejó atrás su fabricación en el tercer trimestre de 2021.
“Los motores diésel se han eliminado de la gama i30 debido a la disminución de la demanda en el segmento de los compactos. No esperamos volver a ofrecerlos en un futuro previsible”, explica David Pavlíček, portavoz de la división Hyundai en República Checa.
Los ataques al diésel y las cada vez más estrictas normativas de emisiones de C02 obligan a los fabricantes a invertir en nuevas tecnologías, por lo que para algunas marcas este combustible ya no tiene cabida.
Redacción Gossip Vehículos Fuente: Motor