Los vehículos eléctricos son como computadores andantes, sobre todo, cuando se habla de los vehículos Tesla. Por ello, los cambios de ordenador en un auto, aunque pueda parecer inofensivo pueden tener consecuencias inesperadas.
Esto es lo que está ocurriendo con los Tesla Model 3 y Model Y de algunos países, los cuales han recibido actualización del procesador del sistema central, que pasó a ser proporcionado por AMD.
La actualización del hardware ha provocado que los modelos mejoren en lo que respecta al comportamiento de la consola central, pero, a su vez, perdieron 22 kilómetros de autonomía.
El nuevo procesador del Tesla Model 3 es el AMD Ryzen pasa a tener 602 kilómetros de autonomía en ciclo homologado WLTP, por los 624 anteriores con el procesador Intel Atom.
Más potencia
La causa de la pérdida de autonomía es que el AMD utiliza más energía para la potencia de cálculo. Vale mencionar que esta actualización afecta a los vehículos nuevos, los usados no sufrirán cambios.
Lea más: Mira como el Tesla Model X Plaid alcanza las 60 millas en 2,3 segundos (+VIDEO)
Se espera que esta novedad se implemente en los mercados internacionales a más tardar durante el segundo trimestre de 2022, con las siguientes novedades.
- Procesador AMD Ryzen (acelera todo el sistema de infoentretenimiento y navegación)
- Batería auxiliar de iones de litio (reemplaza la batería auxiliar de plomo-ácido de 12 V)
- Limpiaparabrisas con calefacción (en la sección inferior del parabrisas)
- 13 altavoces más subwoofer («antes 14, sin diferencia apreciable en la calidad del sonido»)
Por otra parte, la batería auxiliar que tiene un voltaje más alto, necesitará un nuevo adaptador de conversión de energía para habilitar el “Trailer Auxiliary” en el Model Y.
En caso del Tesla Model Y es lo contrario es el efecto contrario, pues su autonomía se ha visto aumentada entre los 26 y 34 kilómetros. Sin embargo, esto se debe al incremento de la capacidad de la batería de 77 kW a 82 kW.
Redacción Gossip Vehículos Fuente: Motor