Las declaraciones de los máximos responsables en Porsche son un poco confusas, quizás buscando despistar a los seguidores sobre futuros autos. Sin embargo, los talleres trabajan de forma hermética y solo dejando ver lo que les interesa.
La firma alemana ha marcado un calendario de seis años, hasta 2028 donde buscará renovar su flota para apostar por la electrificación. Entre las novedades se encuentra el modelo previsto para 2026, la continuación del 911, que se conoce internamente como “994”.
Este auto contará con proporciones idénticas y con un diseño que evoca la evolución. La generación mantendrá los motores de seis cilindros bóxer, pero con la integración de la tecnología MHEV de 48 voltios.
La electrificación total del Porsche 911 será una realidad en 2028
En mercados como el alemán se espera que se utilicen combustibles sintéticos “eFuels” que está probando en competiciones. Pasada la mitad de la década, una versión híbrida enchufable es más factible, a pesar que el objetivo es convertir al Porsche 911 en un deportivo eléctrico.
Cómo se conseguirá es el problema, muchos no paran de ofrecer soluciones técnicas e incluso algunos otros pone una fecha de llegada: 2028.
Lea más: Porsche 911 Safari 2023 es visto por primera vez (+Imágenes espías)
Mientras tanto, Porsche espera por las baterías en estado sólido para este modelo, una tecnología capaz de ofrecer una elevada autonomía y retrasar la fase de recarga, además de disminuir los tiempo de carga. Esto solo se puede lograr con una arquitectura de 1.000 voltios.
El futuro Porsche 911 eléctrico estará basado en la plataforma SSP anunciada por Volkswagen, la cual será estándar para todas sus marcas y permitirá a cada vehículo adaptarla a sus requerimientos.
De esta forma el paquete de batería seguirá entre los ejes para repartir el peso de mejor forma, en lugar de la clásica distribución de T que algunos se empeñan en mantener.
Redacción Gossip Vehículos Fuente: Motor