Las previsiones de Jean-Philippe Imparato con el Alfa Romeo Tonale

0
444

La llegada del Alfa Romeo Tonale ha generado mucha expectación. Este SUV está llamada a tener un papel protagonista en la gama por múltiples razones. De hecho, es definido como un “salvavidas” para la firma italiana.

El Alfa Romeo Tonale irrumpe en el segmento de los compactos, una categoría que fue abandona por la marca con la salida del Alfa Romeo Giulietta. Además, el modelo puede presumir ser el primer C-SUV de la compañía. El vehículo dispone de un modelo que tiene todas las cualidades para aglutinar matriculaciones.

Las previsiones de ventas para el nuevo Alfa Romeo Tonale

Jean-Philippe Imparato, CEO de Alfa Romeo ofreció importantes declaraciones sobre los objetivos de la compañía con el Tonale. La categoría de los todoterrenos compactos representa entre 2,5 y 3 millones de ventas al año. Un jugoso pastel por el que ahora también peleará la firma italiana.

La meta para al Alfa Romeo Tonale es de 100.000 unidades vendidas a nivel global de cara a 2023 . Sin embargo, Imparato puso especial énfasis que, por encima del volumen se encuentra la rentabilidad.

Lea más: Los pilotos de Alfa Romeo F1 prueban el nuevo Tonale

“No se trata de volumen porque volumen no es igual a rentabilidad. El 1% del mercado de SUV compactos en Europa sería de 25.000 unidades. Tenemos una gran flexibilidad en nuestra planta en Pomigliano (Italia). Dado que el Tonale debutará en junio, estaremos felices si somos capaces de vender 30.000 unidades este año. Para un año completo el potencial de ventas del Tonale estará entre 70.000 y 80.000 ejemplares”, explica Imparato.

La variante híbrida enchufable del Alfa Romeo Tonale llegará en 2023

Aún se espera la puesta en largo de la motorización híbrida enchufable del Tonale, el primer modelo de la marca en contar con dicha mecánica. Imparato enfatizó en que el nuevo Tonale híbrido enchufable no llegará a los concesionarios hasta el 2023.

Lanzaremos la versión PHEV en octubre. Eso significa que llegará al mercado en 2023, momento en el que quiero que tenga una participación muy alta. Dependerá mucho de las normativas de emisiones de CO2 en cada mercado europeo. En países con normas más estrictas la versión híbrida enchufable puede acumular hasta el 80% de las ventas. Otro factor clave es el nivel de CO2 que tenemos que alcanzar dentro de la estrategia europea de Stellantis”, reveló Imparato.

Redacción Gossip Vehículos Fuente: Motor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí