El 2021 fue un año complicado para el mercado automotor, pues la crisis en los concesionarios causada por el desabastecimiento mundial de microchips y la crisis económica, fueron un problema para la fabricación y ventas de coches nuevos, a excepción de los coches eléctricos.
Esta escasez mundial de microchips, fue la oportunidad perfecta para los coches eléctricos y los SUV, puesto que la producción de autos a gasolina o diésel bajaron considerablemente a causa de la gran problemática. En 2021, los vehículos eléctricos ganaron bastante popularidad entre los clientes de Europa y China, mientras que en Norteamérica empezó a posicionarse escalones más arriba.
Ese mismo año, las ventas de coches eléctricos en todo el mundo alcanzaron las 4.2 millones de unidades, cifra que duplicó su cuota de mercado en comparación con el 2020, pasando del 3,1% al 6,0%.
VER TAMBIÉN – La crisis de Ucrania reduce el suministro de neón y podría empeorar la escasez de microchips
China fue un mercado importante gracias a la gran demanda y la priorización de modelos populares. Esto luego de que las estadísticas detallaran que el país asiático registró la mitad de las ventas mundiales de autos eléctricos, pero aún así, las marcas chinas dedicadas al mercado automotor eléctrico, siguen teniendo inconvenientes para expandirse en todo el mundo.
Sobre Europa, sus principales protagonistas fueron los fabricantes de Grupo Volkswagen y Stellantis, que, complementados con Tesla, permitieron un crecimiento acelerado de vehículos eléctricos en el continente, además de los incentivos gubernamentales.
En el caso de Norteamérica, las ventas progresaron, pero varios motivos suponen un freno en el aumento de la electrificación. El mercado estadounidense es protagonizado por autos tipo SUV y pick-ups, sin embargo, fabricantes como Tesla y el aumento mundial de costes de la energía han hecho que los pronósticos señalen un cambio en el mercado.
Tesla logró consolidarse como el principal fabricante mundial de automóviles 100% eléctricos con su Model 3 y su llegada al mercado norteamericano, chino y europeo.
Redacción por Gossip Vehículo y fuente motor.es