Rusia y Ucrania: Renault afectado y Stellantis mantiene su actividad en territorio ruso

0
507

Una las pocas empresas de la industria automotor que aún sigue teniendo actividad en Rusia tras un mes de conflicto en Ucrania, es Stellantis, un fabricante que todavía no se expone demasiado y podría tener daños no tan graves. Por otro lado, Renault perderá muchísimo dinero a causa de esta guerra.

Recientemente, Renault paralizó todas sus actividades industriales en Rusia. El Grupo Renault estaba en una situación «desfavorable» en el contexto de una crisis que se ha generado tras la invasión rusa a Ucrania. A pesar de que la mayoría de las grandes empresas habían suspendido su producción en territorio ruso como cumplimiento de las sanciones internacionales, Renault persistía.

Esto debido a que Renault lidera la tabla de posiciones en cuanto al mercado ruso se refiere, pues su participación es mayoritaria con un 67% en AvtoVAZ y por la unión de Renault y Nissan, siendo esta parte de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi, marcas que tienen gran química que aprovechan en autos como el Nissan Terrano.

VER TAMBIÉN – Atentado en las cercanías del circuito del Gran Premio de Arabia Saudí

A todas estas, el primer mandatario de Ucrania, Volodymir Zelensky, habló a miembros del parlamento francés en medio de una gira virtual por las cámaras legislativas de diversos países para solicitar apoyo internacional. El presidente ucraniano se refirió al caso de Renault, expresando que debería dejar de trabajar en Rusia para dejar de financiar la invasión a su país.

Por si fuera poco, Dmytro Kuleba, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, y se dirigió al fabricante para un boicot global, haciendo que el Consejo de Administración de Renault suspendiera sus actividades en Rusia inmediatamente.

La gigante francesa expresó a través de un comunicado de prensa que sobre AvtoVAZ, el Grupo Renault ha considerado varias opciones, así como su entorno y además de eso, aseguraron actuar con responsabilidad a 45.000 empleados en Rusia, misma situación que enfrenta Stellantis en estos momentos.

Parar su fábrica de Kaluga, compartida con Mitsubishi, aparte de ser un gran problema para Rusia, supone una crisis para sus empleados y la industria que le surte de componentes. A pesar de todo esto, Stellatis no parece tener planes de hacer lo mismo que el fabricante francés.

Por otra parte, la exposición de Renault en el mercado ruso es muy extensa, puesto que es el segundo más importante seguido de la propia Francia, y la cuota que domina Renault junto a AvtoVAZ, es casi el 30% del mercado ruso. El fabricante francés entró en AvtoVAZ con el 25% del accionariado en 2008 y lo extendió al 67% en 2014.

Stellantis tiene una posición más favorable, si suspende su actividad en Rusia, dejará de obtener 20 a 30 millones de euros de beneficio. La economía rusa está en un punto de decadencia ante las sanciones internacionales, la increíble devaluación del rublo y la retirada de grandes empresas del territorio. Todos estos factores afectarán directamente a la industria automotriz y Putin ya amenazó con nacionalizar empresas con poca actividad.

Redacción por Gossip Vehículo y fuente motor.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí