Project Rhino: Una autocaravana alternativa al Mercedes-Benz Atego de 330.00€ (+IMÁGENES)

0
590

La autocaravana se denomina Project Rhino, y se trata de una todoterreno especial con la que cada unidad vendida, estará contribuyendo a un proyecto de conservación de la naturaleza. La empresa Krug Expedition utilizó un Mercedes-Benz Atego 1023 A y lo ha transformó en una casa rodante 4×4, dándole una apariencia más robusta y de un módulo de vivienda de 4,3 metros de largos por 2,2 metros de ancho.

En su parte delantera, la Project Rhino lleva un par de cubiertas protectoras para los faros y otra cubierta para sobre la cabina. El acceso al interior se realiza mediante una puerta lateral o de un paso posicionada desde la cabina delantera.

Sus ventanas son de cristal de seguridad desplegables y además, hay un espacioso compartimiento de almacenamiento en la parte trasera. Sumado a esto, existe un «garaje» lo suficientemente grande en el que caben motocicletas pequeñas.

VER TAMBIÉN – Nuevos Mercedes-AMG GT 53 y 63 fueron espiados nuevamente (+IMÁGENES)

Respecto a su interior, la autocaravana presume de una cama doble, un armario y un baño. Las posibilidades permiten cenar dentro del vehículo en una mesa deslizante, además de poder cocinar y lavar platos en el vehículo puesto que, incorpora una cocina de inducción y un fregadero.

Es posible añadir un cargador de batería a bordo, un sistema de aire acondicionado compacto y hasta un router de internet. La casa rodante también tiene un filtro de agua y una unidad potabilizadora. Entre las opciones se incluye una televisión por satélite, una lavadora y una secadora.

 

El apartado mecánico del vehículo, lleva un motor OM 934 de serie en el Atego, un bloque turbodiésel de 5,1 litros y cuatro cilindros que genera una potencia de 231 CV y par de motor de 900 Nm, complementado por una transmisión automática y tiene tres diferenciales de bloqueo al circular en terrenos complicados.

Krug Expedition indicó que los ingresos obtenidos por cada venta o alquiler de la autocaravana, serán destinados a la caridad, pues la empresa donará el dinero a Nkombe Rhino, una organización sudafricana que protege los rinocerontes y otros animales salvajes en peligro de extinción.

Sus precios no son fijos pues su fabricación depende enteramente de las necesidades del cliente, pero las cifras rondan los 300.000 y los 330.000 euros si se trata de la configuración más equipada.

Redacción por Gossip Vehículo y fuente es.motor1.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí