Tesla y Toyota forman alianza para impulsar el desarrollar vehículos autónomos

0
691

Toyota acaba de anunciar un acuerdo con Tesla para el desarrollo de autos autónomos, la firma japonesa utilizará cámaras baratas para reducir los costos y potenciar el sistema de conducción autónoma.

Woven Planet será la división encargada de llevar a cabo el proceso, junto con Tesla. El objetivo es integrar las cámaras en una flota de automóviles para pasajeros y recopilar datos.

De esta forma, se busca solucionar uno de los mayores inconvenientes para los autos autónomos. Los sistemas requieren de mucha información  y no es posible utilizar sensores LiDAR en gran parte de los vehículos. Es ahí donde entrar las cámaras de Tesla que son 90% más baratas que las utilizadas en otros autos.

“Estamos tratando de demostrar que podemos desbloquear la ventaja que tendrían Toyota y un gran fabricante de automóviles, que es el acceso a una enorme base de datos, pero con una fidelidad mucho menor”, explicó Michel Benisch, vicepresidente de ingeniera de Woven Planet.

Según lo expuesto por el directivo, las cámaras proporcionadas por Tesla ofrecerán resultados parecidos a los sensores de alto costo.

Las cámaras baratas de Toyota y Tesla serían una solución a largo plazo

Por otra parte, Toyota seguirá utilizando los sensores LiDAR en otros proyectos. Mientras tanto, las cámaras son una buena estrategia para las flotas de vehículos de pasajeros.

Tesla también utiliza la tecnología de las cámaras para su sistema “autopilot”. La empresa de Elon Musk anunció la transición a Tesla Visión a mediados de 2021, dejando atrás los radares en los Model 3 y Model Y para Norteamérica.

Lea más: Nuevo récord de ventas para Tesla durante el primer trimestre de 2022

En favor de las cámaras, Tesla afirma que mantienen las mismas calificaciones de seguridad contra choques que los autos equipados con radar.

Sin embargo, las cámaras baratas ayudan a la recopilación de datos, pero están a varios años de estar al nivel de los sensores más avanzados. Ante esto, fabricantes como Waymo (Alphabet), utilizan una combinación de cámaras, radar y LíDAR para sus autos autónomos.

La carrera por el desarrollo de vehículos autónomos es largo y queda mucho por avanzar.

Redacción Gossip Vehículos Fuente: Hipertextual

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí