Retiran Ford Mustang Mach-E por aceleración involuntaria
De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE. UU. (NHTSA por sus siglas en inglés), algunos crossovers eléctricos modelo Ford Mustang Mach-E 2021 presentarían un problema de software, es por esta razón que retiran del mercado el famoso modelo eléctrico de la marca.
Este inconveniente podría provocar una aceleración, desaceleración y/o una pérdida de potencia no deseadas. Lógicamente, Ford emitió un retiro, debido a que estos aspectos aumentarían el riesgo de un choque.

La marca estadounidense está retirando hasta 464 vehículos Mustang Mach-E desde el 13 de mayo de 2022. NHTSA manifiesta que el software relacionado con la seguridad no está funcionando correctamente.
- VER TAMBIÉN: Ford deja de recibir pedidos por dos versiones del Mustang Mach-E ante demanda excesiva
Concretamente, el software podría «ignorar» la aceleración o desaceleración involuntaria del EV. Además, tampoco reconocer el «movimiento del vehículo en el eje secundario y/o detectar incorrectamente un peligro lateral en el eje primario».
Informan documentos relacionados que una actualización de software destinada a un año de modelo posterior fue enviada a algunos SUV Mach-E 2021 por equivocación. La actualización provoca que el software del vehículo avise de forma incorrecta las cifras de torque en cero en el eje secundario.

En diversas ocasiones se demostró que la aceleración involuntaria es sumamente rara y, en muchos casos, imposible. No obstante, debido a que los autos nuevos son similares a una computadora, con gran énfasis en el software, se prevén errores y fallas.
¿Cómo planea Ford solucionar el inconveniente?
Por suerte, Ford solucionará el problema por medio de una actualización de software del módulo de control de potencia del Mustang Mach-E.
El retiro especifica que la actualización de software gratuita puede realizarse en un concesionario Ford o Lincoln, aunque también pueden aprovechar los compradores una actualización de software inalámbrica, sin tener que viajar al concesionario.

La marca fundada en Michigan tiene previsto solucionar el problema en mayo de 2022. Expuso además que los crossovers Mustang Mach-E afectados fueron fabricados entre el 3 de octubre de 2020 y el 26 de mayo de 2021.
Si cuenta con un Ford Mustang Mach-E que podría verse afectado, la multinacional estadounidense se comunicará con usted hasta el 30 de mayo de 2022. Desde el 16 de mayo, han sido enviadas las comunicaciones con los concesionarios.
Fuente: Motor1