Tribunal de Múnich prohíbe venta de vehículos Ford en Alemania

0
700
Tribunal de Múnich prohíbe venta de vehículos Ford en Alemania
Imagen cortesía de ABC Motor

Tribunal de Múnich prohíbe venta de vehículos Ford en Alemania

El Tribunal Regional de Múnich impuso una prohibición de venta y producción al fabricante de vehículos estadounidense Ford en toda Alemania. La prohibición está relacionado con los chips de radiomóviles en los coches del fabricante.

En total, la empresa automotriz está siendo demandada por ocho titulares de patentes de telefonía móvil necesarias para el estándar 4G.

Los chips de radiomóviles en Alemania por ley deben estar equipados con el sistema «eCall». Este sistema automático de llamada de emergencia es obligatorio en los vehículos nuevos desde el 1 de abril de 2018.

En los procesos de «automóvil conectado», los titulares de patentes de teléfonos móviles exigen a los fabricantes de autos pagar derechos de licencia por el uso de la tecnología de telefonía móvil.

Imagen cortesía de Noticias en Español

Juicio a Ford por IP Bridge

Es en este contexto que el explotador de patentes japonés, IP Bridge, prevaleció contra Ford ante el tribunal alemán.

Ahora, para que dicha sentencia sea ejecutada IP Bridge debe depositar una garantía de 227 millones de euros en el juzgado. Algo esencial es el tiempo, y es que, el veredicto podría realizarse en una o dos semanas si el fabricante estadounidense no llega a un acuerdo IP Bridge. Aunque, también puede apelarse el veredicto.

En 2021, el gigante de vehículos, Ford, vendió 126.400 coches en Alemania (-35%), posicionándose como el séptimo mayor fabricante en el país europeo, cubriendo una cuota de mercado del 4,8%.

La sentencia del tribunal incluso prevé retirar todos los vehículos de los concesionarios o su destrucción. Los abogados estudian los precedentes en Europa occidental. Fue en un proceso parecido que Daimler amenazó en 2020 con cerrar totalmente la producción tras cuatro sentencias tres en Múnich y una en Mannheim, contra Mercedes.

Imagen cortesía de Crónica Vasca

Las empresas de telefonía Nokia, Sharp y el Conversant interpusieron las demandas relacionadas por infracción de patente. Al igual que Ford, Volkswagen fue demandado por IP Bridge en Múnich a causa de las patentes.

No obstante, la empresa con sede en Wolfsburgo contraria a Ford, no esperó una decisión judicial. Esta obtuvo una licencia de la plataforma de patentes Avanci, la misma incluía las de 48 propietarios, en los que se encontraba IP Bridge.

Temor a nuevas demandas

Los fabricantes de coches temen nuevas demandas. La sentencia de Múnich es la primera contra un fabricante de vehículos desde que el verano pasado haya entrado en vigor la reforma de ley de patentes.

Aunque, dicha reforma tendría que evitar juicios en los cuales, por ejemplo, se paralizase toda la planta de producción debido a un pequeño chip.

Tribunal de Múnich - venta de vehículos Ford en Alemania
Imagen cortesía de Pikist

El experto en leyes de patentes de Múnich, Florian Müller expresó que «La llamada reforma de la ley de patentes del verano pasado una vez más está jugando ningún papel». Acotó, además que «casi un año después de la decisiva votación del Bundestag, no ha servido para nada ni a los fabricantes de automóviles ni a otras empresas como Deutsche Telekom, que también la defendieron».

Las leyes alemanas relacionadas con patentes son consideradas particularmente estrictas, y han existido intentos de reformarlas sobre todo para la industria automotriz, y así evitar que las demandas, paralicen la producción y ventas de los fabricantes.

En un comunicado escrito, Ford se negó a realizar algún comentario, dado que «no había recibido aún la posición formal del tribunal».

Fuente: ABC Motor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí