Fotos espías del Dodge Hornet con poco camuflaje
Una versión de producción del Dodge Hornet nunca había llegado hasta ahora, a pesar de que pudimos observarlo en 2006 en el Salón del Automóvil de Ginebra. Por lo que estas fotos espías capturan al Dodge Hornet con poco camuflaje y en desarrollo en la carretera de Detroit.
Aunque, el Hornet actual no se parece en nada al concepto original. Por el contrario, presenta similitudes con el Alfa Romeo Tonale, lo cual tiene sentido porque ambos vehículos viajan en la misma plataforma.

Carrocería del Dodge Hornet
En la parte frontal, el Hornet cuenta con entradas en las esquinas y una abertura en el centro con forma de trapecio. Hay una parrilla delgada en el medio de la cara del vehículo y una abertura un poco más grande encima. Los faros son estrechos y tienen bordes puntiagudos.

El Hornet presenta un revestimiento que abraza los huecos de las ruedas, así como el borde inferior de la carrocería. Por otra parte, una línea de techo arqueada más una ventana en ángulo en el hatchback trasero evitan un aspecto demasiado cuadrado del crossover.


En tanto, la parte inferior de la ventana de la puerta trasera tiene un barrido hacia arriba. La parte trasera tiene un alerón en el techo y un borde que enmarca los lados de la ventana, además, las ruedas se ven similares a las del Tonale. Cuenta también con tres luces traseras rectangulares a cada lado.

Tren Motor del Hornet
De acuerdo con los informes, los trenes motores del Hornet son iguales a los que ofrece el Tonale. Así, en los Estados Unidos, el Dodge llegaría con un cuatro cilindros turboalimentado de 1.3 litros con un motor eléctrico que impulsa el eje trasero otorgando una potencia total de 272 hp (203 kW). Además, una batería de 15,5 kilovatios-hora ofrecería más de 30 millas de alcance.

A su vez, si el Hornet llega con la línea completa de motores del Alfa, también se podría contar con un cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros generando 256 hp (191 kW) y 295 lb-ft (400 Nm) de torque. Por su parte, en Eruopa, el Tonale cuenta con dos motores híbridos suaves de 1.5 litros y una opción a diésel.

El Hornetse producirá en la planta de ensamblaje de Pomigliano d’Arco en Italia, misma del Tonale. Tim Kuniskis, jefe de Dodge, ha confirmado que el crossover llegaría en 2022.
Fuente: Motor1