Mercedes-AMG G63 4×4² la rompe con 585-HP y motor V8
Tras diversas apariciones casi sin camuflaje en fotos espía, el Mercedes-AMG G63 4×4² finalmente llega sin disfraz. Y si bien, este no es un debut completo y oficial, pues se sigue careciendo de la información completa del fabricante alemán, se tienen ciertos detalles importantes que posee la versión con mayor capacidad todoterreno de la Clase G actual.


El Clase G cuenta con una suspensión completamente modificada con ejes nuevos que otorgan una mayor distancia al suelo. La inmensa distancia de 351 mm entre el parachoques delantero y el suelo en relación con los 238 mm del G estándar. Permiten una profundidad de vadeo de 91 centímetros superando a los 70 cm de los modelos regulares. El ángulo de ataque también aumentó a 40 grados, frente a los 27 grados del G63 AMG estándar.

Carrocería interna y tren motor
El Mercedes-AMG G63 4×4² posee ruedas de 22 pulgadas y cuenta con mejoras inspiradas en todoterreno, como luces LED adicionales, nueva cubierta para la rueda de repuesto y flamantes insertos de fibra de carbono en lugares visibles. El interior está cubierto por asientos de cuero Nappa y un volante de cuero Dinamica. El tablero una pantalla dual masiva con panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas.


Con respecto al tren motor, debajo del capó un motor V8 biturbo de 4.0 litros genera una potencia máxima de 585 Hp (430 kW) y 627 lb-ft (850 Nm) de torque. Adherido a una caja de cambios automática de nueve velocidades, el molino de ocho cilindros envía potencia a las cuatro ruedas a través de un AWD permanente. A pesar de su enfoque en todoterreno, el G63 puede correr hasta 62 millas por hora (0-100 kilómetros por hora), solo unas décimas de segundo más lento que el sprint de 4.5 segundos del G63 estándar.


Otros vehículos recientes que contarán con un motor V8 además del nuevo clase G de Mércedes serán el Range Rover Sport SVR, Ford Mustang, y el Chevrolet Tahoe. Aunque claro está, estos no son los únicos autos V8 que llegarán recientemente.
El fabricante alemán con sede en Stuttgart expresa que el todoterreno quema aproximadamente 20 litros de gasolina cada 100 kilómetros con sus correspondientes emisiones de CO2 de 456 gramos por kilómetro. Siendo aproximadamente 11.76 millas recorridas por galón.
Por los momentos, no se tiene el precio disponible, no obstante, se dice los rumores dicen que los clientes deberán pagar al menos 250.000 €, alrededor de 260.800 $ al tipo de cambio actual.

Fuente: Motor1