Revelan detalles sobre el VW Phaeton D2 que tendría motores V8 TDI y W12
Volkswagen tenía la intención de darle al Phaeton un sucesor directo. No obstante, ocurrió el Dieselgate y muchos proyectos fueron descartados al decidir canalizar la mayor parte de sus esfuerzos financieros hacia la futura plataforma MEB dedicada a los autos eléctricos.

Ahora, con el motivo de celebrar el vigésimo aniversario del Phaeton, VW publicó imágenes la semana pasada de un prototipo funcional. Aunque, no habló sobre las especificaciones técnicas. Únicamente mencionó que se suponía que el coche se sentaría en la plataforma MLB como el SUV grande Touareg y el sedán insignia Phideon exclusivo de China. Por suerte, la revista alemana Auto Motor and Sport ha obtenido información y revelan más detalles sobre el VW Phaeton con nombre en código D2.

Nuevos detalles del Phaeton
El Phaeton de segunda generación fue diseñado con forma de distancia entre ejes larga, en tanto su predecesor se vendió como SWB y LWB. El sedán de lujo de tamaño completo se extendía a más de 5.3 metros (208.6 pulgadas), lo que lo hubiera hecho casi tan largo como el nuevo BMW Serie 7 solo con LWB. Además, la marca alemana tenía la intención de vender el auto en Estados Unidos, China y Corea del Sur.


Se habían previsto distintos motores para el nuevo Phaeton, incluidas unidades V6 de gasolina y diésel con 340 y 286 Hp, respectivamente. También se planeaba un tren motor híbrido enchufable basado en un motor de gasolina V6 para una potencia combinada de 455 hp.
Finalmente, el Phaeton de alta gama se trazó con el majestuoso W12. En su estado más alto de sintonía, el motor biturbo de 6.0 litros entrega 650 hp y 900 Nm (664 lb-ft) en el Bentley Continental GT Speed.
Y aunque, se canceló el Phaeton D2, VW todavía vende el considerado sucesor en China, el Phideon. No obstante, un lavado de cara presentado a fines de 2020 trajo una alineación simplificada al eliminar el motor V6, la configuración PHEV y la tracción total. El coche actualmente se vende con tracción delantera y motores de cuatro cilindros, que no volarían para un automóvil de lujo insignia mundial.

Fuente: Motor1