El Departamento de Vehículos Motorizados de California acusó a Tesla de utilizar publicidad engañosa sobre las tecnologías de piloto automatico y conducción autónoma, reveló New York Times.
Para la agencia, Tesla engaño a los clientes con el lenguaje utilizado en su portal web a la hora de describir las capacidades de los sistemas mencionados.
“Hizo o difundió declaraciones que son falsas o engañosas, y no se basan en hechos”, acusa DMV ante la Oficina de Audiencias Administrativas.
“Todo lo que tendrá que hacer es entrar y decirle a su automóvil adónde ir. Si no dice nada, su automóvil mirará su calendario y lo llevará allí como el destino supuesto. Su Tesla descubrirá la ruta óptima, navegando por calles urbanas, intersecciones complejas y autopistas”, dice la página web de Tesla y justamente es el apartado señalado por DMV.
En caso de proceder los remedios propuesto por la agencia, Tesla podría ver revocada su licencia para fabricar automóviles en California. Aunque se estima que las medidas sean un poco menos severas.
“El DMV solicitará que Tesla haga publicidad a los consumidores y eduque mejor a los conductores de Tesla sobre las capacidades de sus funciones de ‘piloto automático’ y ‘autoconducción completa’, que incluyen advertencias de precaución con respecto a las limitaciones de las características, y para otras acciones según corresponda dadas las violaciones”, dijo un portavoz del DMV.
Una de las quejas de DMV contra Tesla
El pasado mes de junio, Elon Musk resaltó la importancia de Full Self-Driving, ya que sin ella, Tesla “vale básicamente cero”, comentó.
Este sistema añade 12.000 dólares al precio y pretende ofrecer un servicio de conducción autónoma en autopistas y calles. Pese al nombre, ningún vehículo disponible para la compra particular es completamente autónomo.
El DMV subraya que el portal de Tesla establece que «las funciones habilitadas actualmente requieren la supervisión activa del conductor y no hacen que el vehículo sea autónomo».
Ahora bien, esto contradice las etiquetas por lo que no deja de ser engañoso, según la agencia.
Por su parte, el piloto automático de Tesla fue investigado por la Administración Nacional de Carreteras y Tráfico tras detectar un patrón de choques contra vehículos de emergencia.
Musk afirmó que la conducción autónoma total no ha sido factor en ningún accidente de Tesla, aunque múltiples reportes presentados indican lo contrario.
Por el momento, Tesla no ha hecho pública una respuesta sobre las quejas del DMV.
Redacción Gossip Vehículos Fuente: NewYorkTimes