Kiwo: El Vehículo Eléctrico de $100,000 en Waldo’s

0
55

En México, la falta de regulaciones adecuadas para los pequeños cuadriciclos es una preocupación evidente. En los últimos años, hemos sido testigos de la llegada de diversos modelos que no cumplen con los requerimientos de seguridad estipulados en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 194.

Uno de los últimos ejemplos es el Vehículo Recreativo Kiwo, vendido por la cadena de tiendas minoristas Waldo’s Mart, de origen estadounidense. La disponibilidad de este vehículo en el mercado mexicano resulta una curiosidad, dada la ausencia de regulaciones específicas y su cumplimiento con los estándares de seguridad.

El Kiwo es un vehículo pequeño, con capacidad para tres pasajeros, y mide 2.2 metros de largo por 1.1 metros de ancho. En su sitio web, Waldo’s destaca su diseño aerodinámico y futurista, promocionándolo como una expresión de modernidad y una experiencia de conducción única. Sin embargo, al analizar más de cerca este vehículo, resulta evidente que no se puede esperar mucho en términos de equipamiento y seguridad, especialmente considerando su precio de $119,999.

Entre los elementos de equipamiento del Kiwo se encuentran luces LED, radio, lector USB, botón de arranque y espacios para colocar objetos. El clúster es digital y el volante lleva con orgullo el sello «Made in China». En cuanto a la seguridad, el Kiwo está equipado con limpiaparabrisas, luces de neblina, luces direccionales, y frenos de disco delanteros y traseros.

El verdadero nombre de este vehículo es JKM-EV5, y también puede ser adquirido en AliExpress. Con un peso de apenas 100 kilos, es impulsado por un motor MZ-60V-1200 W, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 40 km/h. La batería seca de ácido de 60v-5ah ofrece una autonomía de solo 60 km, con un tiempo de carga de entre 6 a 10 horas, lo que lo hace adecuado únicamente para traslados muy cortos.

Ver también: Honda vs Hyundai: ¿Cuál marca de autos es mejor?

El Kiwo está disponible en colores negro, rojo, blanco y gris. Sin embargo, es importante considerar seriamente antes de adquirir uno de estos vehículos. Las limitaciones en términos de autonomía, velocidad y equipamiento, sumadas a la falta de regulaciones adecuadas, hacen que la compra de este cuadriciclo sea una decisión que debe ser evaluada con detenimiento.

La situación actual de los cuadriciclos en México pone de manifiesto la necesidad urgente de establecer regulaciones claras y estrictas para estos vehículos. Las normas de seguridad deben ser una prioridad para garantizar que los usuarios estén protegidos y que los vehículos cumplan con estándares mínimos de seguridad. La falta de estas regulaciones puede llevar a situaciones peligrosas en las carreteras, tanto para los conductores de cuadriciclos como para otros usuarios de la vía.

La popularidad de vehículos pequeños y económicos como el Kiwo refleja una demanda creciente en el mercado por alternativas de transporte accesibles y eficientes. Sin embargo, esta demanda no debe comprometer la seguridad. Es crucial que las autoridades trabajen en la creación de un marco regulatorio que aborde las especificidades de estos vehículos, asegurando que los modelos disponibles en el mercado mexicano sean seguros y fiables.

En conclusión, el Vehículo Recreativo Kiwo de Waldo’s Mart es un ejemplo claro de las deficiencias en la regulación de cuadriciclos en México. Aunque su diseño y precio pueden resultar atractivos para algunos consumidores, es esencial considerar las limitaciones en términos de equipamiento y seguridad antes de decidirse por su compra. La falta de regulaciones adecuadas representa un riesgo significativo, y es necesario que las autoridades tomen medidas para garantizar que todos los vehículos en el mercado cumplan con los estándares de seguridad necesarios para proteger a los usuarios y a otros conductores en las carreteras mexicanas.

Redacción GossipVehículo con fuente noticias.autocosmos.com.mx