Fallas y Problemas Comunes del Hyundai HB20 (2023-2024): ¿Digno Sucesor del Accent?

0
2

¡Vaya noticia nos dio Hyundai cuando dijeron adiós al Accent en México! La verdad es que a muchos nos tomó por sorpresa. Para ocupar su puesto, trajeron a un coche que era un total desconocido para gran parte de los mexicanos, pero que en el sur del continente ya es toda una estrella: el Hyundai HB20. Este modelo, que nos llega directamente desde Brasil (los modelos del 2023 en adelante), tiene la misión de seguir la estela de éxito de uno de los autos más vendidos de la marca, una tarea nada fácil.

El HB20 se presenta con un estilo que, aunque moderno, ha generado debate, y lo más importante, promete más protección, ya que ahora trae 6 bolsas de aire de serie. De repente, se ha vuelto habitual verlo rodar por las calles. Pero aquí viene la gran pregunta que todos nos hacemos: ¿será igual de resistente que aquel Accent que se armaba aquí en México? ¿Qué tal es la mano de obra brasileña? Hemos estado revisando lo que dicen los primeros dueños y lo que se comenta en los talleres para contarte qué tan bien ha caído este nuevo miembro de la familia.

Contenido Verificado por Expertos

Para meternos de lleno a analizar este modelo recién llegado, le pedimos su opinión a Jorge Soto, nuestro técnico mecánico de cabecera. Aunque el HB20 se sienta como un coche «nuevo» para nosotros, lo cierto es que su motor no lo es. Jorge nos confirmó algo importante: el coche lleva el mismo motor confiable que ya conocemos del Rio y la Creta. Sin embargo, nos lanzó una advertencia clave: hay ciertos detalles de ensamble y electrónicos que son diferentes a los que veíamos en los modelos que se armaban aquí en México.

Aclaración Importante: Motor Conocido, Auto Nuevo

Lo que nos da un respiro desde el principio es el motor. El HB20 lleva el conocidísimo motor 1.6L Gamma (MPI) que entrega 121 caballos de fuerza. ¡Y eso es una noticia fantástica! Es exactamente el mismo motor que ya movía al Accent, al Rio y a la Creta. Hablamos de un motor que está más que probado, que es sinónimo de durabilidad y que no te va a salir caro de mantener. Aquí no hay experimentos. Sin embargo, el resto del coche (la carrocería, la electrónica y la forma en que está ensamblado) sí es diferente, y justo ahí es donde empiezan a aparecer los pequeños ‘peros’.

Problemas y Fallas Comunes del Hyundai HB20 (2023-2024)

1. Dificultad de Arranque en Frío (Cold Start)

Lo que está pasando (Los Síntomas):

El coche te da un pequeño susto al arrancar por las mañanas. Le das a la llave, «da marcha» sin problemas, pero no prende a la primera. Necesitas un segundo o hasta un tercer intento para que el motor por fin despierte y se quede estable. Además, algunos reportan un claro olor a gasolina cruda justo en ese momento del encendido.

El porqué (La Causa más probable):

Parece que la bronca está en la programación interna del auto, en la computadora (ECU). Hay dos posibles culpables:

  1. Una calibración del software que se diseñó pensando en el combustible brasileño y que, de repente, se hace bolas con la calidad de la gasolina que tenemos en México.

  2. Un fallo en el sensor de temperatura que no le dice bien a la computadora qué tan fría está la mezcla, lo que hace que no se enriquezca correctamente para un arranque rápido.

¿Qué puedes hacer al respecto?

La solución más sencilla es llevarlo a la agencia. Por lo general, se resuelve con algo que se conoce como una reprogramación o una simple actualización del software de la computadora que maneja el motor.

2. Ruidos de Ensamble y «Grillos» (Calidad de Plásticos)

Lo que está pasando (Los Síntomas):

  • Hay quejas de vibraciones y ruidos molestos rattles«) que vienen de los paneles de las puertas y el tablero, especialmente cuando le subes al volumen de la música o cuando pasas por calles en mal estado.

  • En la versión sedán, se ha reportado un sonido metálico que viene de la cajuela al caer en un bache.

El porqué (La Causa más probable):

Parece que el problema tiene que ver con dos cosas:

  1. Se utilizaron plásticos más rígidos, que dan una sensación de calidad ligeramente menor a la que veíamos en los modelos anteriores.

  2. Un ajuste de piezas menos estricto en la línea de montaje.

¿Qué puedes hacer al respecto?

Este es más bien un tema de comodidad acústica. Muchos dueños han tomado cartas en el asunto y han encontrado soluciones caseras: han puesto cinta de fieltro en los puntos de contacto de los paneles y las grapas de las puertas, o han ajustado los pequeños topes de goma que lleva la tapa de la cajuela para silenciar ese molesto sonido metálico.

3. Falla en la Bomba de Combustible (Casos Aislados)

Lo que está pasando (Los Síntomas):

  • El auto te puede dejar tirado: se apaga cuando vas en movimiento o, de pronto, pierde toda su fuerza.

  • Se escucha un ruido de zumbido demasiado fuerte que viene de la parte de atrás, justo debajo de donde se sientan los pasajeros traseros.

El porqué (La Causa más probable):

Todo indica que la bomba de gasolina de baja presión está fallando antes de tiempo. Es la pieza clave que le dice al motor: «Aquí tienes tu comida».

¿Qué puedes hacer al respecto?

¡No dudes en usar tu garantía! Este componente es esencial para que el auto funcione, y si se estropea tan pronto, la agencia debe reemplazarlo sin que te cueste ni un peso.

4. Bloqueo del Sistema de Infoentretenimiento

Lo que está pasando (Los Síntomas):

  • La conexión inalámbrica de tu celular, ya sea con Android Auto o Apple CarPlay, se la pasa cayéndose.

  • La pantalla de repente se queda completamente en negro o se congela mostrando únicamente el logo de Hyundai.

¿Qué puedes hacer al respecto?

Hay una solución rápida que funciona casi siempre: busca un orificio muy pequeño de «Reset» (suele estar junto a la perilla del volumen) y presiónalo suavemente con un clip o algo puntiagudo durante unos cinco segundos. Si el problema sigue molestando, entonces es momento de pedir que te hagan una actualización del firmware del radio en tu próxima visita al servicio.

Llamados a Revisión (Recalls) y Boletines

  • Luces Direccionales (Intermitentes): En algunos países se identificó un lote donde las luces de giro podían encender de forma invertida o, peor aún, simplemente fallar. Es crucial que revises si tu coche entra en esa posible lista.
  • Módulos de Frenos ABS: Hyundai tiene un historial de haber hecho revisiones a los módulos de frenos ABS en Brasil. Aunque no hay un aviso oficial para México aún, es importante mantenerse alerta por si surge un boletín.
  • Tu Misión como Dueño: Dado que los recalls pueden aparecer en cualquier momento en modelos tan recientes, tienes que estar pendiente:
  • Consulta tu app Hyundai Blue Link (si la usas).

  • Revisa el número de identificación de tu vehículo (VIN) en el sitio de Profeco cada seis meses.

El Veredicto del Mecánico (Jorge Soto)

«A ver, para ser francos, el HB20 no es un mal coche en absoluto. A mí, como mecánico, me da mucha tranquilidad que traiga el mismo motor 1.6 que ya conocíamos del Accent y del Rio. Eso es una garantía de que hay refacciones por todos lados y que el motor está hecho para aguantar el uso rudo. No es un invento, es un viejo conocido que funciona.

Ahora, lo que sí tengo que decir es que se siente un poco más… «sencillo» que el Accent que se ensamblaba aquí en México. Los plásticos hacen más ruido y se sienten de una calidad más simple. Pero si lo que quieres es un coche que te lleve y te traiga a donde necesites sin que te deje botado, es una opción muy fiable. El único detalle es ese asunto del arranque en frío; si te pasa, tienes que ser insistente en la agencia para que te hagan la actualización del software«.

Recomendaciones para Propietarios y Compradores

Para los que Ya Tienen un HB20 (Propietarios)

  • El Mantenimiento es la Clave: Aunque sea nuevo, no te confíes. Los cambios de aceite deben ser rigurosos cada 10,000km o cada 6 meses. Es la única manera de mantener vigente esa valiosa garantía de 5 años.

  • Ojo con la Garantía y las Piezas: Como es un modelo que acaba de llegar importado, las refacciones de carrocería (piensa en faros o defensas) podrían tardar en llegar. Lo mejor es manejar con mucha precaución para evitar sustos y esperas largas.

Para los que lo Quieren Comprar (Nuevos o Usados)

  • ¿Sedán o Hatchback? Ambos son exactamente iguales por dentro en la parte mecánica. Elige la versión según lo que necesites: más cajuela para la familia o más facilidad para meterte en cualquier estacionamiento.

  • Prueba a Fondo la Pantalla: ¡Este es el consejo más importante! Cuando hagas tu prueba de manejo, conecta tu celular sin falta. Asegúrate de que el infoentretenimiento sea estable y no se desconecte, porque esa es la queja más común del día a día.

  • La Seguridad No se Negocia: Fíjate muy bien que compres un modelo 2023 o posterior. Esa es la clave, pues a partir de ese año es que vienen de serie con las 6 bolsas de aire y el control de estabilidad (ESP) en absolutamente todas las versiones. Ten cuidado con unidades importadas antes de esa fecha, ya que podrían ser menos seguras.

Conclusión

El Hyundai HB20 (modelos 2023-2024) tenía la vara muy alta al tener que tomar el lugar del Accent, y la verdad es que en la parte mecánica sale bien librado, gracias a que «heredó» ese confiable motor 1.6L. Es un coche que decidió apostar todo a una fiabilidad mecánica probada en lugar de irse por lo sofisticado.

Si eres de los que puede tolerar algunos plásticos rígidos y uno que otro ruido menor de ensamble, te llevas a casa un vehículo con un motor «de batalla» que te va a durar, y que además tiene el respaldo de una red de servicio sólida. Es, sin duda, un digno sucesor, aunque ahora viene con un acento (y una calidad percibida) brasileña que es diferente a la que nos tenía acostumbrados.

Redacción por Gossipvehículos

Artículo anteriorFallas Comunes del Kia Optima (2016-2020): Lo Que Debes Saber Antes de Comprar uno Usado
Carolina
Soy comunicadora Social especializada en la industria automotriz. Con 5 años de experiencia en investigación y periodismo de datos, mi rol en GossipVehículo es analizar a fondo los reportes de dueños, boletines de servicio (TSBs) y bases de datos de llamados a revisión (recalls). Mi misión es traducir la información técnica más compleja en guías claras y accionables, ayudando a nuestros lectores a entender los problemas reales de sus vehículos y a los compradores a tomar decisiones informadas. Creo firmemente que un conductor informado es un conductor seguro.