Si vives en alguna ciudad de México, es de ley: o has visto un Hyundai Grand i10 o te has subido a uno. No hay de otra. Llegó por ahí del 2014 para jubilar al legendario Atos y al i10 anterior, pero traía algo que a sus abuelos les faltaba: espacio de verdad y no sentir que ibas en una latita.
Se volvió el rey indiscutible de las calles: desde chavos universitarios hasta, obviamente, el ejército de conductores de Uber y taxistas que lo adoptaron como su caballito de batalla. Todos amaban ese motor 1.25L porque la gasolina te duraba una eternidad. Pero seamos honestos, después de tanta ‘carrilla’ y miles de kilómetros encima, ¿aguanta el paso? ¿Sigue siendo una compra inteligente de segunda mano o ya dio lo que tenía que dar? Vamos a ver qué le duele a la primera generación del Grand.
Contenido Verificado por Expertos
Dicen que el Grand i10 es el ‘pan de cada día’ en los talleres, y no es exageración. Para este análisis, no quisimos especular, así que consultamos a la voz de la experiencia: Jorge Soto, Técnico Mecánico con más de dos décadas en el gremio.
Jorge ha sido testigo de cómo el uso rudo del servicio público acaba con estos coches. Él nos va a revelar cuál es la falla real que manda a estos autos al taller una y otra vez. Prepárate, porque la respuesta te va a sorprender (y no, no tiene nada que ver con el motor).
Aclaración Importante: Un Corazón de Hierro
Vamos primero con la mejor noticia: el corazón de este auto es a prueba de balas. El motor 1.25L ‘Kappa’ de 4 cilindros es, sencillamente, una joya de la fiabilidad.
Aquí es donde el Grand i10 le gana por goleada a sus rivales de 3 cilindros: nada de vibraciones molestas y una durabilidad envidiable. Ver una falla catastrófica en este motor es casi un mito urbano. ¿Pero entonces dónde está el truco? El problema no es el motor, sino todo lo que lo rodea: prepárate para hablar de suspensión, dirección y los temas de seguridad.
Problemas y Fallas Comunes del Hyundai Grand i10 (2015-2020)

1. El «Golpeteo» en la Dirección (Fallo de la Cremallera)
Esta es, sin lugar a dudas, la falla más reportada de este modelo. Es su verdadero ‘Talón de Aquiles’. Si estás probando uno, apaga el radio y pon atención, porque es casi seguro que lo notarás.
Los Síntomas (El diagnóstico callejero):
-
El sonido delator: Un golpeteo seco («clac-clac») que viene del frente al pasar por calles irregulares.
-
Al tacto: Sentirás que la dirección vibra o tiene una soltura extraña cada vez que pasas un bache.
¿Qué está pasando abajo? Se trata de un desgaste prematuro en el buje de la cremallera electro-asistida. Básicamente, una pieza de plástico interna se rinde ante nuestras calles y crea holgura en el sistema.
La Solución Inteligente: Aquí es donde entra la experiencia. La ‘solución de manual’ es cambiar toda la caja de dirección (muy costoso). Pero la ‘solución inteligente’ es usar un kit de reparación para reemplazar únicamente el buje dañado. Tu cartera te lo va a agradecer.
2. Soportes de Motor Débiles
El auto vibra más de la cuenta, y aquí es donde muchos se confunden. Piensan que el motor está fallando, pero la culpa es de lo que lo sostiene.
Los Síntomas: Estás en ralentí (detenido) y todo el coche vibra excesivamente. Luego, al arrancar o meter velocidad, sientes que el motor da una «patada» o un golpe seco.
¿Qué pasó ahí? Los soportes de goma perdieron su vida útil. El diseño de estas piezas en el Grand i10 es un poco débil para nuestras calles, sobre todo el soporte derecho. El hule se rompe y el metal empieza a pegar.
La Solución (con advertencia): Hay que cambiar los soportes, no hay de otra. Pero escucha bien este consejo: evita los repuestos genéricos o ‘tipo original’. Suelen ser de una goma muy rígida que transmite toda la vibración a la cabina. Si quieres recuperar esa suavidad de agencia, inviértele a los originales.
3. Dureza y Ruido en el Pedal del Embrague (Clutch)
Manejar un manual en el tráfico ya es cansado, pero con el clutch del Grand i10 puede ser una pesadilla si no le das cariño. Este sistema mecánico tiene una personalidad muy marcada cuando empieza a fallar.
Los Síntomas Claros: Vas a notar dos cosas: dificultad para meter reversa o primera (como si la palanca peleara contigo) y un pedal inusualmente rígido o que hace ruido al pisarlo.
La Causa: Este auto usa un chicote de acero para accionar el embrague. Con el calor y el polvo de la ciudad, se reseca o la horquilla se desgasta.
¿Qué hacer? No corras a cambiar todo el clutch de inmediato. Jorge Soto recomienda empezar por lo básico: revisar y lubricar el chicote. Muchas veces con un simple ajuste el auto vuelve a sentirse suave. Si después de eso sigue duro, entonces sí, ve preparando la cartera para un kit de embrague nuevo.
4. Fallas en Seguros Eléctricos (Actuadores)
Un fallo eléctrico pequeño, pero que te puede quitar el sueño (o la seguridad). Esto es exclusivo de las versiones más equipadas, las GLS.
El escenario típico: Llegas, te bajas, picas el botón de cerrar y te vas confiado. ¡Error! Es muy común que una o varias puertas dejen de responder sin previo aviso.
El diagnóstico auditivo: Si pegas la oreja a la puerta, vas a escuchar un zumbido eléctrico. Eso significa que la corriente llega, pero el actuador (la pieza que mueve el seguro) ya está muy cansado para hacer el trabajo.
La Solución Express: Afortunadamente, esto no requiere ciencia nuclear. Los actuadores originales son de una calidad «justa», así que se funden. La reparación consiste simplemente en cambiar la pieza dañada. Es de las reparaciones más económicas que le harás a este auto.»
5. Seguridad Limitada (El Gran «Pero»)
Aquí sí ponte serio, porque esto no es una falla mecánica, es un tema de vida o muerte. Si estás buscando este coche para mover a tu familia, mucho ojo.
La cruda verdad: Las versiones básicas (GL) que salieron entre 2015 y 2018 venían ‘pelonas’. Literalmente. Hyundai las vendió sin bolsas de aire y sin frenos ABS para bajar costos.
El riesgo: En las pruebas de choque (Latin NCAP), estas versiones sacaron cero estrellas. Así de feo. En un frenón de emergencia o un golpe fuerte, vas totalmente desprotegido.
El consejo de oro: Si el coche es para tus hijos o tu esposa, ni de chiste compres la versión básica. Busca a fuerza una versión GLS o Mid. ¿Cómo saber si te quieren chamaquear? Súbete, abre el switch (sin prender el motor) y mira el tablero. Tienen que prender los foquitos que dicen ‘AIRBAG’ y ‘ABS’. Si no prenden, corre de ahí.
Llamados a Revisión (Recalls)

Ojo, que el Grand i10 fue un auto que se vendió mucho, pero sus campañas de servicio fueron más discretas que un ninja. A pesar de lo que te digan, sí hubo llamados ‘a revisión’ (boletines de servicio):
-
La Dirección Ruidosa: Si el dueño anterior se quejó, lo más probable es que en garantía le hayan cambiado piezas de la columna de dirección para quitar ese famoso ‘clac-clac’ que mencionamos.
-
Calipers Trastornados: También se revisaron algunas unidades porque los cálipers de freno delanteros se quedaban pegados o trabados. Si el auto frena bien, ¡excelente!
El Veredicto del Mecánico (Jorge Soto)
«Después de destriparlo pieza por pieza, nuestra conclusión es clara: El Grand i10 es, sin duda, un guerrero. Su motor 1.25L es una chulada, aguanta lo que le echen y, un punto fundamental, las refacciones son muy accesibles. En términos de manejo, es mucho mejor coche que un Spark o un March.
El gran ‘PERO’ (y la verdad que debes saber): La suspensión y la dirección son su punto débil. Sí, es casi ley que vas a escuchar el ‘clac-clac’ de la cremallera, y aunque suena feo, como una carcacha vieja, no es un problema peligroso de seguridad. Es más una molestia de mantenimiento.
La Regla de Oro para Comprar: Si logras encontrar uno que no haya sido taxi (¡revisa el desgaste físico!), que tenga su historial de servicios, y, lo más importante, que sea la versión con bolsas de aire y frenos ABS, estás ante el mejor coche de ciudad que puedes comprar por ese precio.»
Recomendaciones para Propietarios y Compradores
Para Propietarios (Cómo Cuidar a tu Guerrero)
-
1. El Secreto para la Dirección: Para cuidar tu bolsillo y alargar la vida de la cremallera, trátala con cariño. Evita girar el volante a tope con furia y, por favor, bájale la velocidad en los baches. Es la mejor medicina preventiva.
-
2. El Aceite es Inversión: Aunque es un motor muy noble y económico, no escatimes con el lubricante. Usa aceite 5W-30 sintético. Es un pequeño gasto extra que alarga la vida de la cadena de distribución de tu motor, que es su corazón.
Para Compradores de Seminuevos (El Protocolo de Revisión)
-
1. ¡Alerta de Ex-Taxi! Este auto es el rey del kilometraje alterado. Si ves un Grand i10 blanco o gris plata, la probabilidad de que haya sido Uber o taxi es alta. Sé detective: revisa debajo de las alfombras y en el marco de las puertas buscando parches o pintura de otro color. El desgaste físico no miente.
-
2. La Prueba del Empedrado: Esta es la prueba de fuego para la dirección. Pídele al vendedor ir a una calle de empedrado o con baches pequeños. Cierra ventanas y apaga la música. Si escuchas un golpeteo de «clac-clac» en el frente, la cremallera necesita el kit de reparación, ¡y eso te sirve para negociar el precio!
-
3. Seguridad Visual: La seguridad no se negocia. Verifica físicamente la versión: debe tener las letras «SRS Airbag» grabadas en el volante y en el tablero del copiloto. Si no las tiene, es una versión ‘pelona’ que debes evitar.
Conclusión
El Hyundai Grand i10 (2015-2020) es, sin duda, un guerrero urbano que se ganó su popularidad a pulso. Su principal fortaleza reside en el tren motriz: el motor 1.25L Kappa es confiable, durable y sumamente económico, superando en calidad de marcha y vibraciones a muchos de sus competidores directos como el Spark o el March. Las refacciones de motor son baratas, y si le das el mantenimiento básico con aceite sintético, tendrás un auto con un corazón que te durará muchísimos años.
Sin embargo, sufre de una fragilidad notoria en todo lo que rodea al motor. El comprador debe estar preparado para lidiar con el desgaste prematuro en la cremallera de dirección (el famoso ruido de «clac-clac»), los soportes de motor y el clutch. Pero la advertencia más crítica es la seguridad: evita las versiones básicas (GL) de los primeros años que carecen de bolsas de aire y frenos ABS (obtuvieron 0 estrellas en Latin NCAP). Si encuentras un Grand i10 que haya sido bien cuidado, que no haya sido taxi y sea una versión equipada, es la mejor opción de batalla que puedes adquirir por el precio.
Redacción por Gossipvehículos






































