El rugido de Godzilla se apaga: ¿2025 será el último año del Nissan GT-R?

0
43

El Nissan GT-R, también conocido como «Godzilla», lleva rugiendo en las calles desde el 2007, con un diseño que incluso se remonta al concepto Skyline GT-R del 2001. Si bien los superdeportivos suelen tener ciclos de vida más largos que los autos comunes (entre 6 y 7 años), la longevidad del R35 es notable. Sin embargo, a pesar de su edad, un ejecutivo de Nissan ha asegurado que la bestia V6 aún tiene vida por delante.

Un futuro incierto:

En declaraciones a la revista australiana Drive, Francois Bailly, vicepresidente senior de Nissan, afirmó que «no se conformarán con un GT-R a medias», y reiteró el compromiso de la marca con los deportivos. Sin embargo, el lanzamiento del R36 no será inmediato, ya que la tecnología de baterías de estado sólido, necesaria para un GT-R eléctrico de alto rendimiento, no estará lista hasta el 2028.

Si bien el concepto Hyper Force del 2023, con sus 1.341 caballos de fuerza, nos dio un vistazo a un posible GT-R eléctrico, las pruebas de prototipos con baterías de estado sólido no comenzarán hasta el 2026, y la llegada de un modelo de producción eléctrico no se espera antes del 2028. Esto significa que, siendo realistas, un nuevo GT-R no llegaría hasta el 2029 o el 2030. Si el modelo actual se mantiene en producción, el R35 cumpliría 23 años al final de la década.

Ver también: Cazada en China: La nueva Nissan Frontier se prepara para su debut

¿Un final prematuro?

Un rumor publicado por la revista japonesa Mag-X en marzo del 2024 sugiere que el 2025 podría ser el último año del GT-R actual. La limitada producción del GT-R 2025 en Japón para ese año alimenta esta especulación. De confirmarse, la desaparición del modelo sin un reemplazo inmediato sería un duro golpe para los fanáticos, especialmente tras la pérdida del Audi R8 y la inminente desaparición del Lamborghini Huracan, aunque este último tendrá un sucesor híbrido V8.

Un rayo de esperanza:

 

A pesar de las incertidumbres, hay indicios que sugieren que el GT-R podría tener un futuro eléctrico. Las ventas del modelo en Estados Unidos se dispararon un 584% en el 2023, llegando a 390 unidades frente a las 57 del año anterior. Además, el vicepresidente de ingeniería de sistemas de propulsión de Nissan Europa, Matthew Wright, ha destacado el potencial de las baterías de estado sólido para «cambiar las reglas del juego» en los vehículos eléctricos, aumentando la velocidad de carga, la densidad de energía y reduciendo el peso, un factor crucial para un auto de alto rendimiento como el GT-R.

¿Un motor a combustión interna del pasado?

Incluso si un GT-R de próxima generación con motor de combustión interna llega al mercado, es probable que no cuente con un motor completamente nuevo. Nissan ha anunciado que ha dejado de invertir en el desarrollo de nuevos motores, por lo que un R36 no eléctrico probablemente usaría una evolución del venerable VR38DETT.

El rugido de Godzilla aún puede resonar:

El futuro del Nissan GT-R sigue siendo incierto. Si bien la producción del R35 actual podría terminar en el 2025, la posibilidad de un sucesor eléctrico abre un camino emocionante. La tecnología de baterías de estado sólido y el compromiso de Nissan con los deportivos sugieren que un GT-R electrizante podría estar rugiendo en las calles en la próxima década. Solo el tiempo dirá si la leyenda continuará con un rugido familiar o un zumbido eléctrico futurista.

Redacción GossipVehículo con fuente motor1.com