El Kia Seltos llegó a México a principios de 2020 y, ¡ojo!, en un abrir y cerrar de ojos se convirtió en un verdadero fenómeno de ventas. La verdad, no era una sorpresa: su diseño, a la vez robusto y muy atractivo, un interior sorprendentemente amplio y un nivel de equipamiento que hasta parecía de una categoría superior, lo catapultaron de inmediato como el rey a destronar en el competido mundo de los B-SUV.
Durante sus primeros años (entre 2020 y 2023), esta primera generación (que internamente se conoce como SP2i) que venía directo de la India, se adueñó por completo de las listas de popularidad.
Pero, ahora que estos modelos ya tienen un rato circulando en nuestras calles, la pregunta del millón es inevitable, tanto para quien está pensando en comprar uno de segunda mano como para el dueño actual: ¿Qué tal le ha ido con la confiabilidad? ¿Ha salido bueno?
Para contestar a eso, nos pusimos la camiseta y hicimos el trabajo sucio. Nos dimos a la tarea de bucear en los reportes más frecuentes de dueños en México y Norteamérica, revisamos los documentos técnicos oficiales (los llamados TSBs) y analizamos las quejas que más se repiten en los foros de expertos. Esta guía es el resultado, donde reunimos los problemas y fallas que más se han reportado en el Kia Seltos de primera generación, para darle una visión clara, honesta y sin rodeos sobre sus puntos débiles.
Table de Contenido
Contenido Verificado por Expertos
Para que este análisis fuera lo más exacto posible, no solo nos quedamos con lo que dice la comunidad; también contrastamos todo con la experiencia de campo de Jorge Soto. Él es un Técnico Mecánico Automotriz con más de 20 años de trayectoria diagnosticando vehículos coreanos (Kia y Hyundai), así que su ayuda es clave para poder separar esos simples «detalles» de los «problemas de verdad» y, lo más importante, entender por qué están fallando las cosas.
Aclaración Importante
Queremos ser totalmente transparentes: el Kia Seltos (modelos 2020-2023) es, en términos generales, un vehículo que se ganó su popularidad por mérito propio, y la gran mayoría de sus dueños jamás experimentarán fallas graves. Los problemas que vamos a listar son, simplemente, los que ha reportado un porcentaje de usuarios, pero ¡ojo!, esto no quiere decir que todas las unidades vayan a presentar estos fallos.
De hecho, muchos de estos temas (sobre todo los relacionados con la transmisión) tienen solución y se pueden aliviar, muchas veces, con una simple actualización de software o, en su defecto, llevando un mantenimiento preventivo súper riguroso. Y un recordatorio importante: todos estos modelos están (o estuvieron) cubiertos por la famosa garantía de Kia, así que si detecta el menor síntoma, el concesionario debe ser su primer destino.
Problemas y Fallas Comunes Reportados en el Kia Seltos (2020-2023)

1. La Transmisión IVT (La Queja Principal en el Motor 1.6L)
Aquí llegamos, sin duda, al punto más delicado de todos: la queja que más se repite en los modelos Seltos que llevan el motor de entrada 1.6L MPI. Hablamos de la transmisión, esa que Kia llama de forma elegante «IVT» (Transmisión Variable Inteligente). Aunque la idea es genial, pues busca que gastemos menos gasolina, la verdad es que ha dado bastantes dolores de cabeza por su fiabilidad y un comportamiento un tanto errático.
- Los Síntomas:
- Jaloneos o Tirones (Jerking): Esta es la queja número uno. El Seltos tiende a dar tirones o «patadas» justo cuando uno arranca desde cero o cuando está en tráfico muy denso, moviéndose a bajas velocidades. Es una sensación bastante molesta.
- Dudas al Acelerar y Pérdida de Fuerza: Usted pisa el acelerador y el carro simplemente se tarda en reaccionar o se siente «sonso» (como si algo patinara por dentro). Y para colmo, la potencia entra de golpe y sin avisar, lo que hace la conducción menos suave.
- Fallo Demasiado Temprano: En los escenarios más preocupantes, hay dueños que han tenido que cambiar la transmisión por completo con un kilometraje relativamente bajo. Esto, a menudo, viene acompañado antes de un ruido de zumbido o un molesto «chillido» que avisa que algo anda mal.
- La Causa Probable: El problema normalmente se presenta en dos etapas:
- El Software de la Transmisión (TCU): Parece que la programación de la computadora de la transmisión (la famosa TCU) es el principal culpable. Se reporta que está demasiado nerviosa o no está bien ajustada, lo que se traduce directamente en esos molestos jaloneos.
- Problemas Mecánicos (Hardware): También se han visto casos de desgaste antes de tiempo en la correa o cadena metálica interna de la IVT, o fallas en la bomba de aceite de la transmisión.
- Qué Hacer (¡No lo Deje Pasar!): ¡Use la Garantía de Inmediato! Si usted siente esos tirones o jaloneos, por favor, no piense que es algo «normal» del carro. Repórtelo en su concesionario de inmediato.
- Pregunte por la Actualización de Software: Sea proactivo. Pregunte si hay una actualización de software disponible (a veces llamada TSB) para la TCU de su Seltos. En muchísimas ocasiones, una simple reprogramación reduce los tirones de manera espectacular.
- Mantenimiento, Sin Fallas: Sea extremadamente riguroso con el servicio de mantenimiento de la transmisión, especialmente el cambio de fluido IVT, justo como lo indica el manual. ¡No se salte ese servicio!
2. Transmisión DCT (En Versiones 1.4L Turbo)
Las versiones más equipadas o tope de gama (las llamadas GT-Line) hicieron un cambio radical: dejaron atrás el motor 1.6L y la transmisión IVT, y se pasaron a un mucho más ágil motor 1.4L Turbo acoplado a una Transmisión de Doble Embrague (DCT) de 7 velocidades. Esta combinación es, en general, más robusta y, por fortuna, no padece los problemas de la IVT; sin embargo, ¡ojo!, también trae sus propias «mañas» que hay que conocer.
- Lo que se Siente al Manejar:
- Tirones y Jaloneos Suaves: Si ha notado tirones muy leves al arrancar o cuando está maniobrando despacio en un estacionamiento o en tráfico ultralento, no se preocupe, es común. (De hecho, son los mismos que reportan los dueños del Kia K5).
- Vibración Antes de Parar: Puede que también sienta una vibración ligera, como un pequeño temblor (shudder), justo antes de que el carro se detenga por completo.
- ¿Por Qué Sucede Esto?:
- Comportamiento Normal (¡No es una Falla!): La mayoría de las veces, esto no es un problema, sino el modus operandi de una caja de doble embrague (DCT) en seco. Recuerde que funciona como si fueran dos transmisiones manuales que se manejan solas, y por eso, no puede tener la suavidad de un automático tradicional con convertidor de par cuando va a muy baja velocidad.
- El Consejo de Manejo:
- Suavidad es la Clave: Maneje el acelerador con mucha suavidad cuando esté en situaciones de tráfico. Si los tirones le parecen ya muy bruscos, es momento de consultar en la agencia. Pregunte si existe alguna actualización de software que pueda suavizar la programación de la DCT.
3. Sistema Eléctrico y de Infoentretenimiento
Este es un clásico moderno: con tantos gadgets y pantallas en los autos de hoy, el Seltos no se escapó de tener algunos detallitos durante sus primeros años.
- ¿Qué Sucede? (Los Síntomas Comunes):
- Pantalla que se «Congela» o se Reinicia: La pantalla central (ya sea la de 8 o la de 10.25 pulgadas) de pronto se queda «pegada» y no responde, o lo que es peor, se reinicia sola mientras usted va conduciendo.
- Problemas con el Teléfono: La conexión de Apple CarPlay o Android Auto es inestable. De repente, la música se corta, el mapa se apaga y usted tiene que desconectar y volver a enchufar el teléfono. ¡Súper molesto!
- ¿Por Qué Pasa Esto?:
- Errores de Novato: La causa es casi siempre la misma: simples errores de software (bugs) que venían en las primeras versiones del sistema de infoentretenimiento.
- La Solución Práctica (Qué Hacer):
- Documente Todo: Si es seguro hacerlo, grabe el fallo con su teléfono. Esto ayuda mucho al técnico.
- Pida la Actualización! En su próximo servicio de mantenimiento, solicite una actualización de firmware (el software interno) del sistema. Con esto, se arregla el 90% de los problemas de conectividad y esos reinicios molestos.
4. Consumo de Aceite (Reportes en Modelos Específicos)

Este es un problema menos frecuente que los de la transmisión IVT, pero ha sido reportado por algunos dueños y es algo a lo que sí o sí hay que ponerle atención.
- ¿Qué es lo que Avista el Problema?:
- El Nivel Baja Demasiado: Notas que el nivel de aceite en la bayoneta disminuye notablemente entre un servicio y otro, obligándote a estar rellenando antes de tiempo.
- Humo Azul (Caso Extremo): En las situaciones más graves (aunque son muy raras), podrías llegar a ver un poquito de humo azul saliendo por el escape.
- ¿Por Qué Puede Estar Pasando?:
- Antecedentes de Recall: En Estados Unidos, hubo un recall (una llamada a revisión) para algunos motores (2.0L Nu, que no fue el principal en México) por problemas de fabricación en los anillos de pistón.
- El Motor 1.6L MPI: Aunque es un motor muy conocido y confiable, se ha visto que algunas unidades pueden tener un consumo de aceite un poco más alto de lo normal.
- Tu Plan de Acción (Qué Tienes que Hacer):
- Revisa Proactivamente el Aceite: ¡Hazlo un hábito! Acostúmbrate a checar la bayoneta cada 1,000 km o después de cargar gasolina un par de veces. Así sabrás exactamente cuánto aceite está consumiendo tu Seltos.
- Usa el Aceite Correcto: Asegúrate de usar exactamente el grado y la especificación de aceite que viene en el manual. No improvises.
- Si el Consumo es Excesivo: Si notas que tienes que rellenar más de 1 litro cada 2,000 km, ¡es hora de ir a la agencia! Repórtalo para que te hagan un diagnóstico dentro de la garantía.
Llamados a Revisión (Recalls) y Boletines de Servicio (TSBs)
Antes de comprar o si ya eres dueño, es crucial que verifiques el historial de tu Seltos. ¿Por qué? Porque ha habido una serie de Boletines de Servicio Técnico (TSBs) importantes que los concesionarios aplican para corregir fallos conocidos:
- TSBs de la Transmisión IVT: Estos son los más vitales. Son actualizaciones de software (una reprogramación de la TCU) que se hacen para mejorar la forma en que la transmisión hace los cambios y, con suerte, decirle adiós a esos molestos jaloneos.
- TSBs del Infoentretenimiento: Son las actualizaciones que arreglan los «errores» (bugs) de la pantalla y que hacen que tu CarPlay o Android Auto por fin funcionen sin desconectarse.
- Recalls (Llamadas a Revisión): Como mencionamos, en Norteamérica (a través de la NHTSA) hubo llamados a revisión por problemas de motor (anillos de pistón) y cinturones de seguridad.
- Tu Tarea Obligada: Consulta el VIN de tu auto: Mete el VIN (el Número de Serie) de tu coche en la página oficial de Kia México (o en la de Profeco) para saber si tiene alguna campaña de servicio o recall pendiente que aplique específicamente para México. ¡Es una verificación rápida que te puede ahorrar dolores de cabeza!
El Veredicto del Mecánico (Jorge Soto)

Le pedimos a nuestro mecánico experto, Jorge Soto, que opinara al respecto:
El Kia Seltos modelos 2020 – 2023 es un vehículo popular y, en esencia, muy cumplidor. Su motor base 1.6L MPI es un «caballo de batalla» conocido que resulta muy duradero si se le da su mantenimiento. Sin embargo, el punto débil real es la transmisión IVT que acompaña a este motor: aunque no todas fallan, son «delicadas» y los tirones al manejar en tráfico son muy comunes. Afortunadamente, esta incomodidad suele mejorar significativamente con una simple reprogramación de software en la agencia.Mi consejo es este: si opta por un Seltos 1.6L usado, verifique que tenga un historial de servicios completo y preste mucha atención a la suavidad de la transmisión en baja velocidad. Si su presupuesto lo permite, el modelo 1.4L Turbo es una mejor apuesta, pues su conjunto mecánico (motor turbo + caja DCT) es mucho más robusto. Los tirones en el DCT son normales de ese tipo de caja, pero no representan la falla de fiabilidad que sí se observa en la IVT.
Recomendaciones para Propietarios y Compradores
- Para los Propietarios Actuales:
- No ignores los Tirones: Si tu transmisión IVT está jaloneando, ¡usa la garantía! No asumas que es algo «normal» del carro. Pide de inmediato que te apliquen la actualización de software de la TCU.
- Mantenimiento Sagrado: No te saltes ningún servicio, bajo ninguna circunstancia. Esto aplica especialmente para el cambio de fluido de la transmisión IVT. Esta caja es delicada y no perdona el descuido.
- Sé Proactivo con el Software: En cada visita al servicio, pregunta activamente si existen «updates» disponibles tanto para la transmisión como para el sistema de la pantalla.
- Para Quienes Piensan Comprar un Seminuevo:
- Prueba de Manejo Crucial: La prueba de manejo debe ser en tráfico pesado. Acelera desde cero varias veces, muévete lento y siente con atención si la IVT está jaloneando o si el motor se siente que «patina».
- Si Puedes, Elige el 1.4L Turbo: Si el presupuesto te lo permite, esta versión con la caja DCT es una opción mecánicamente más robusta y, además, te ofrece una mejor respuesta al manejar.
- Revisa el Historial SÍ o SÍ: Pide el historial de servicios completo en la agencia. Tienes que asegurarte de que se le hayan hecho todos los servicios y, si es posible, pregunta directamente si ya le aplicaron los Boletines de Servicio (TSBs) de la transmisión.
Conclusión
El Kia Seltos modelos 2020 – 2023 se ganó su lugar como uno de los SUV favoritos en México gracias a un diseño y un equipamiento realmente sobresalientes. No vamos a decir que es perfecto, pero sus fallas están muy bien identificadas: se centran, sobre todo, en el comportamiento y la fiabilidad de la transmisión IVT en las versiones 1.6L, y en algunos errores de software en el sistema de la pantalla.
La buena noticia es que la gran mayoría de estos problemas se pueden corregir con simples actualizaciones de software o están cubiertos por la garantía. Si usted está pensando seriamente en comprar uno, un Seltos con un buen historial de mantenimiento (y si es el 1.4L Turbo, mejor aún) sigue siendo una de las opciones más atractivas y completas que va a encontrar en el mercado de seminuevos.
Redacción por Gossipvehículos






































