Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina (+causas y solución)

0
891
Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina

Puede ocurrir que observes humo blanco que sale por el tubo de escape del auto, así como percibir que huele a gasolina. En algunos casos pueden tratarse de fallas que indican que algo incorrecto está sucediendo, quizás se deba a causas fáciles de solucionar, en todo caso lo mejor es acudir a especialistas para diagnosticar el problema y solventar de manera rápida. Conoce aquí como actuar en cualquiera de los casos que se te presente y no te agarre de sorpresa.

Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina
Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina

Causas del humo blanco que sale del tubo de escape y huele a gasolina

1. Condensación

Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina
Condensación

El humo blanco qué significa,  por lo general el humo blanco en el escape se debe a la condensación normal de este componente, y es a causa que el agua condensada se evapora. Si un auto se ha quedado parado por largo tiempo y no se ha usado, el agua se acumula en la parte inferior del escape, y al encender el auto, el escape se calienta y como resultado se vaporiza la condensación.

Si notas que el humo blanco es ligero y se mantiene por poco tiempo luego de iniciar el arranque en frio, significa que está funcionando bien, el humo se debe al proceso de condensación.

2. Junta del colector de admisión con fugas

Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina
Junta del colector de admisión con fugas

Es una situación algo más seria, sin embargo, no representa peligro. El colector de admisión es la parte que divide el aire que entre hacia los cilindros del vehículo. Los colectores de admisión por lo general se enfrían con líquido refrigerante, a través de la junta entre el colector de admisión y la culata. Cuando esta junta esta defectuosa comienza a gotear, y también puede que huela a humo dulce a causa de los gases del escape.

3. Enfriador EGR deteriorado

Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina
Enfriador EGR deteriorado

Al observar que el carro echa humo blanco al acelerar, y emana un olor dulce, quizás se deba a un refrigerante condensado. En los vehículos de tecnología moderna puede que ocurra por una fisura en el enfriador de EGR. Pero, no todos los vehículos tienen refrigeradores EGR, es normal en autos europeos, es importante verificar esta parte. A pesar que pueda resultar algo complicado de diagnosticar bien, debido a que no hay signos para buscar en el compartimiento del motor.

Qué hacer si mi carro echa humo blanco, lo mejor es revisar la parte interna de los cilindros y bujías, en caso que el auto queme el refrigerante, se deben limpiar los cilindros. Si no se procede a limpiar los cilindros, mientras que el carro continua quemando refrigerante, se deben cuidar las cámaras de combustión, así como del enfriador de EGR.

4. Junta de culata soplada

Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina
Junta de culata soplada

La junta de la culta, es una pieza que se instala entre el bloque del motor y la culata. La junta se encarga de separar la combustión, el aceite y el refrigerante en estas dos partes. Cuando la junta de la culata esta averiada o con fisura, puede generar que el refrigerante se fluya hacia las cámaras de combustión o al contrario. En caso que ocurra el motor quema refrigerante y produce un humo blanco denso del escape, va a depender de la dimensión de la fuga. Por mala suerte, una junta de la culata deteriorada no es nada económica repararla, debido a que se deben desmotar gran cantidad de piezas, lo más recomendable es sustituirla.

5. Culata o bloque de cilindros agrietados

Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina
Culata o bloque de cilindros agrietados

Entre otras piezas que puedan hacer que salga humo blanco del tubo de escape se debe a una culata de cilindros o un bloque de motor agrietado o con fisuras. El bloque de motor y la culata tienen muchos canales por donde filtra el refrigerante para enfriar el motor.

Por qué sale humo del motor, puede suceder que el bloque del motor o la culta de cilindros se agrieten, lo que conlleva a que el refrigerante pase hacia la cámara de combustión o fluya por el escape. Pero, no es algo recurrente, y por lo general sucede luego de un sobrecalentamiento del motor o una situación parecida sale humo blanco del capó. Es probable que suceda en ciertos modelos de motores. Para solventar estas fallas, lo mejor es sustituir todo el cabezal o el bloque, para ello se debe desmontar por completo el motor.

6. Mezcla de combustible demasiado rica

Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina
Mezcla de combustible demasiado rica

Esto no causa directamente humo blanco del escape, tiene a confundirse con una mezcla de combustible demasiado rica, se puede evidenciar que emana humo gris, confundiéndose con facilidad con humo blanco. La mezcla rica genera humo gris, una mezcla rica puede ocurrir por inyectores de combustibles averiados, sensor MAF dañado o sensor de O2 en mal estado.

También ver: humo negro motores diesel como eliminarlo

7. Fuga en el inyector

Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina
Fuga en el inyector

No es nada común que un inyector presente una filtración, pudiera tratarse de la goma con forma de anillo o el sello, que con el transcurrir del tiempo se secan y se rompan, conllevando a que la gasolina comience a gotear. Esta es una causa que hace que percibas un fuerte olor a gasolina,  para solucionar esta falla, lo mejor es reemplazar estas piezas.

8. Filtración en el tanque de gasolina

Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina
Filtración en el tanque de gasolina

Por lo general esta falla es la más común, y puedes darte cuenta rápido si notas una macha en el pavimento a donde se encuentra estacionado el auto. Este problema resulta un peligro, especialmente si el conductor es fumador y lanza la colilla, al hacer contacto con el resto de combustible pudiera producir un incendio apoyado por la gasolina que cae del tanque.

Para conocer si la falla está presente, verifica debajo del carro y localiza las gotas de combustible o manchasen el tanque. Si observas un problema en el tanque, lo mejor es sustituirlo de inmediato, de lo contrario tendrás permanentemente un fuerte olor a gasolina y otras fallas que pueden convertirse en graves.

También ver: cómo eliminar agua en el tanque de gasolina síntomas 

9. Fuga en las mangueras del combustible

Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina
Fuga en las mangueras del combustible

Los tubos del combustible por lo general están ubicado por debajo del auto, del tanque del motor, casi siempre las mangueras se rompen o se deterioran con el pasar del tiempo, y también por falta de protección ante elementos externos como el polvo y otra suciedad. Por lo que estas mangueras son sensibles a sufrir filtración a causa de roturas, u otros daños por mala manipulación, y como resultado siempre estarás percibiendo el desagradable olor a gasolina.

Los automóviles de inyección poseen líneas de combustible de alta presión, pueden estar desde 35 psi hasta 60 psi, si se trata de una manguera débil o ajustada incorrectamente, el combustible fluye en forma de vapor o neblina, resultando de alto riesgo, más aun cuando está cerca del motor o el escape. Es una causa por la que el auto emana un olor fuerte a gasolina.

10. Fallas en el canister o filtro de carbón activo

Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina
Fallas en el canister o filtro de carbón activo

Se trata de un componente depósito fabricado en plástico que tiene carbón y su función es purgar cantidades de vapores de combustibles que proceden del tanque, su misión es reducir las emisiones previo a ser enviadas al ambiente.

En caso que el canister está averiado y gotea a través de una junta o sello, puede emanar un fuerte olor a gasolina, y de seguro la luz de check engine se ilumina en el tablero. Lo mejor es acudir al mecánico especialista para diagnosticar la falla con el uso de un escáner apropiado.

11. Falla con la tapa de combustible

Una tapa de combustible mal colocada o cerrada, en mal estado como rota o su falta, puede generar que ocurra un fuerte olor a gasolina. Los tanques de combustibles modernos son instalados al vacío y probados contra fugas, si la revisión de vacío falla, la luz de check engine se encenderá.

Cómo precisar humo blanco del escape en un auto

Mi carro echa humo blanco y huele a gasolina
Cómo precisar humo blanco del escape en un auto

Existen muchas maneras de diagnosticar humo blanco en un vehículo, veamos de cuales se tratan:

  • Olor a humo

En primer lugar se debe oler el humo que emana por el tubo de escape, si aparece un olor dulce, se trata del refrigerante.

En caso que el humo no tenga olor y sólo es agua, quizás se deba a la condensación y el humo se elimina luego que el carro se calienta.

  • Usar un probador de presión

La manera más precisa de encontrar fugas internas del refrigerante es un probador de presión de refrigerante, este se instala en la tapa del radiador, actúa aplicando presión en el sistema de refrigeración, se deja reposar aproximadamente por una hora. Luego se extraen las bujas, o bujías incandescentes y verificar que hay señales de fuga del líquido que entran a la cámara de combustión. En caso de observar fluido, quiere decir que hay una falla en la junta de la culata, o la culata tiene fisuras.

Si no encuentra rastros de refrigerante en esta área, debe retirar los tubos de EGR y verificar si hay restos de este fluido en ellos, en caso de encontrar este líquido, es posible que el enfriador de EGR este agrietado, lo mejor es sustituirlo.

También puedes ver ¿Por qué el aceite de mi carro huele a gasolina?

Redacción Gossipvehículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí