Mi auto prende y se apaga en unos segundos: El problema y la solución

0
1187
Mi auto prende y se apaga en unos segundos

Es uno de las fallas más desconcertantes y molestas que puede tener un auto: girqas la llave, el auto enciende con normalidad, sientes una paz… y de la nada, se apaga. Lo intentas otra vez, y pasa lo mismo. El motor está recibiendo la chispa y el combustible inicial para arrancar, pero algo está fallando en el proceso de mantenerlo encendido.

No te desesperes. Este síntoma, aunque alarmante, indica a un conjunto muy específico de causas. En esta guía de diagnóstico, te explicaremos paso a paso a través de las tres áreas principales que fallan, desde la más común y fácil de revisar, hasta las que necesitan ser revisadas por un mecanico profesional.

Diagnóstico Paso a Paso: Las 3 Causas Principales

Causa #1: El Sistema de Seguridad (Antirrobo) – La Más Común y Olvidada

Este es, por mucho, el principal sospechoso, especialmente en autos modernos.

  • El Síntoma Clave: El auto arranca sin ningun tipo de problemas, funciona durante 2 a 3 segundos exactos y luego se apaga de golpe, como si hubieras girado la llave para apagarlo. En ese mismo momento, te percataras de una luz parpadeando en el tablero con el símbolo de un auto con una llave, un auto con un candado o la palabra «Security».
  • La Explicación Técnica: El sistema inmovilizador del auto no está reconociendo el chip transpondedor de tu llave. La computadora (ECU) permite el arranque inicial, pero al no recibir la señal de «llave autorizada», corta el suministro de combustible o la chispa como medida de seguridad.
  • Qué Hacer (La Solución Simple):
    1. Prueba con la llave de repuesto. Esta es la prueba definitiva. Si el auto arranca y se mantiene encendido con la segunda llave, el problema es el chip de tu llave principal (puede estar dañado o desprogramado).
    2. Si ninguna de las llaves funciona, el problema podría ser la antena del inmovilizador, que es el anillo que rodea el interruptor de encendido donde insertas la llave.

Causa #2: El Suministro de Aire en Ralentí

Dos tipos de Válvula de Control de Ralentí (IAC) que regulan el aire en el motor.
La Válvula de Control de Ralentí (IAC) es una de las principales causas del problema. Su apariencia puede variar según el modelo del auto.

Si el auto se mantiene encendido solo si mantienes el pie en el acelerador, el problema casi seguro está aquí.

  • El Síntoma Clave: El motor arranca, las revoluciones suben y, justo cuando deberían bajar para estabilizarse en ralentí (entre 700-900 RPM), caen por completo y el motor se apaga. Puedes «salvarlo» si pisas ligeramente el acelerador.
  • El Culpable Principal: Válvula de Control de Ralentí (IAC) Sucia o Defectuosa.
    • La Explicación Técnica: La válvula IAC es una pequeña «compuerta» controlada por la computadora que permite el paso de aire al motor cuando tu pie no está en el acelerador. Con el tiempo, se llena de carbón y suciedad, se atasca y no se abre. Cuando el motor necesita ese aire para mantenerse en ralentí, simplemente se «asfixia».
    • La Solución: A menudo, una limpieza a fondo de la válvula IAC y del cuerpo de aceleración con un spray especializado es suficiente para solucionar el problema. Es un mantenimiento relativamente común.

Una experiencia propia: Hace unos años, mi auto de uso diario empezó con este mismo síntoma. Arrancaba, pero se apagaba en cada semáforo a menos que hiciera un juego de pies entre el freno y el acelerador, lo cual era un infierno en el tráfico. Una búsqueda rápida me apuntó a la válvula IAC. En mi modelo, era bastante accesible. Compré un spray limpiador de cuerpo de aceleración por unos pocos dólares, desmonté la válvula y me encontré con una capa gruesa de carbón negro y pegajoso. Después de una buena limpieza hasta dejarla metálica y brillante, la volví a instalar. Arranqué el auto y el ralentí se clavó perfecto en 800 RPM. Un problema que se sentía grave se solucionó en 30 minutos y con una lata de limpiador.

 

Causa #3: El Suministro Sostenido de Combustible

Si el auto arranca y «tose» o ratea antes de apagarse, como si se quedara sin gasolina, el problema está aquí.

  • El Síntoma Clave: El motor arranca, funciona quizás unos segundos más (de 5 a 10) y luego el funcionamiento se vuelve irregular, da tirones y finalmente se apaga.
  • El Culpable Principal: Bomba de Gasolina Débil.
    • La Explicación Técnica: Es posible que escuches el zumbido de la bomba al poner contacto. Esto significa que tiene la fuerza suficiente para presurizar el sistema para el arranque inicial. Sin embargo, puede que no tenga la capacidad para mantener esa presión una vez que el motor está funcionando y demandando un flujo constante de combustible.
    • El Diagnóstico Profesional: Un mecánico conectará un manómetro al riel de combustible. Verá que la presión es correcta al poner contacto, pero que cae drásticamente justo después del arranque, confirmando que la bomba debe ser reemplazada.
  • Otro Sospechoso: Filtro de Combustible Muy Obstruido. Un filtro extremadamente tapado puede causar exactamente el mismo síntoma, restringiendo el flujo de combustible de la misma manera que una bomba débil.

Conclusión: Un Diagnóstico en Tres Preguntas

La próxima vez que te enfrentes a este problema, respira hondo y hazte estas tres preguntas en orden:

  1. ¿Hay una luz de seguridad parpadeando en el tablero? Si la respuesta es sí, el problema es el sistema antirrobo.
  2. ¿El auto se mantiene encendido si lo acelero un poco? Si la respuesta es sí, el problema está en el suministro de aire en ralentí (probablemente la válvula IAC).
  3. ¿El auto «tose» y se apaga como si le faltara gasolina? Si la respuesta es sí, el problema está en el suministro de combustible (probablemente la bomba o el filtro).

Si la solución no es tan simple como usar la llave de repuesto, este diagnóstico te dará una base sólida para hablar con tu mecánico, asegurando una reparación más rápida y precisa.