Fallas Comunes y Problemas del Kia Soul (2020 – 2023)

0
1

El Kia Soul nos sorprendió a todos en 2020 cuando aterrizó en México con su tercera generación, la que llaman internamente SK3. Olvídate de esas formas redonditas de antes; este nuevo Soul llegó con un look mucho más agresivo, tecnológico y hasta futurista. Además, no es solo la cara bonita, ¡también se modernizó por dentro! Se montó sobre la nueva plataforma K2, que es la misma que usan sus hermanos el Forte y el Seltos, dándole un aire totalmente nuevo.

Pero, ojo, el verdadero plot twist no fue el diseño, sino lo que pasó debajo del capó. Para esta nueva etapa, Kia México tomó una decisión arriesgada: eliminaron la caja automática de 6 velocidades, esa que era tan confiable, y la cambiaron por su nueva Transmisión Variable Inteligente (IVT), que va acoplada al motor 1.6L MPI que ya conocíamos.

Ahora que ya tiene unos buenos años rodando por las calles, esta nueva combinación mecánica ha empezado a sacar sus «detallitos de juventud» y a mostrar patrones de falla muy específicos. Nos pusimos a investigar a fondo revisando lo que dicen los dueños, foros especializados y hasta los boletines técnicos para contarte sin pelos en la lengua cuáles son los puntos débiles de este crossover tan popular.

🛡 Contenido Verificado por Expertos

Y para ponerle lupa a estos problemas, no estamos solos. Contamos con la visión súper valiosa de Jorge Soto, un crack con más de 20 años metiendo mano y diagnosticando vehículos coreanos. Su experiencia es fundamental para entender por qué estas nuevas tecnologías fallan, sobre todo en esta transición de las cajas automáticas viejas a las modernas transmisiones IVT/CVT, y cómo esos detalles de software al principio pueden ser un verdadero dolor de cabeza. ¡Él nos da la clave para entender el panorama completo!

Problemas y Fallas Comunes Reportados en el Kia Soul (2020-2023)

1. La Transmisión IVT (La Falla Principal)

Si hablamos de quejas, sin duda alguna, la transmisión IVT se lleva la medalla de oro. Esta es la versión de Kia de la conocida caja CVT, y su misión principal es hacernos ahorrar gasolina. Pero, seamos honestos, las primeras tandas (especialmente los modelos 2020 y 2021) salieron con bastantes «peros».

Los Síntomas: ¿Qué Sientes al Manejar?

La queja más fuerte y repetida es una duda tremenda al querer arrancar desde un alto. Pisas el acelerador, y el coche se toma su tiempo, ¡uno o dos segundos de silencio incómodo antes de reaccionar! Y en el tráfico lento, la cosa no mejora: muchos dueños sienten «jaloneos» o «tirones» como si el auto estuviera indeciso y no supiera qué «velocidad» (simulada) elegir.

¿Cuál es la Causa Real?

Lo curioso es que, casi siempre, el problema no es que la caja esté rota por dentro. El culpable es el cerebro de la transmisión, el software. La lógica que maneja la computadora (TCU) no está bien calibrada, y eso es lo que causa ese mal manejo al momento de arrancar.

La Solución: ¿Hay Arreglo?

¡La buena noticia es que sí! Kia se ha puesto las pilas y ha lanzado varias actualizaciones de software (una reprogramación) para esa computadora. Si tu coche tiene estos síntomas, lo primero que debes hacer es correr al concesionario y pedir esa actualización. En la inmensa minoría de los casos (casi siempre en los primeros modelos 2020), ha sido necesario reemplazar la unidad IVT completa, pero no es lo común.

2. Fallos Eléctricos y del Sistema de Infoentretenimiento

Como pasa con casi todo carro nuevo, el Soul no se salva de tener sus propios «bichos» electrónicos, especialmente en las pantallas que usamos para todo.

Los Síntomas: Cuando la Tecnología Te Falla

El principal fastidio es cuando la pantalla central se congela o «se pasma» y, de repente, deja de obedecerte al tacto. Pero el síntoma que más desespera a la gente es la desconexión espontánea de Apple CarPlay y Android Auto. Vas en el mejor momento de la música o siguiendo el GPS, ¡y pum!, se corta la conexión sin avisar.

La Causa Probable: Problemas de Código

Aquí, otra vez, el enemigo es el software. Lo más seguro es que haya errores en el código del módulo de infoentretenimiento, el cerebro que maneja toda la diversión y la navegación.

La Solución: ¡A Actualizar!

Antes de entrar en pánico, haz esta prueba: asegúrate de que el cable de tu teléfono sea original y de buena calidad. Si ya hiciste eso y el problema sigue, el camino es el mismo: ve a la agencia. Ellos tienen que aplicarle la última actualización de software que exista para todo el sistema de audio y navegación. ¡Es como resetear el cerebro del carro!

3. Bobinas de Encendido (Motor 1.6L)

El motor 1.6 litros MPI es como ese amigo que conoces de toda la vida. Lo hemos visto en el Rio, el Forte y hasta en el Creta. Es un motor súper confiable y más que probado, pero como todo, tiene un punto débil que ya es bien conocido en la marca.

Los Síntomas: ¿Cómo se Manifiesta?

Lo notarás porque el coche empieza a tener un ralentí inestable; es decir, el auto tiembla un poco cuando estás detenido en un semáforo. Además, sentirás una pérdida de potencia bastante obvia al pisar el acelerador y, eventualmente, verás encenderse esa luz que nadie quiere: la del «Check Engine».

La Causa Probable: Las Bobinas

El culpable aquí suele ser la falla prematura de una o varias bobinas de encendido. Piensa en ellas como las encargadas de darle la chispa a las bujías; si fallan, el motor no quema bien la gasolina.

La Solución: Una Reparación Sencilla

¡La buena noticia es que esto no es grave! Es una reparación relativamente sencilla y no tan costosa. La clave está en no escatimar: al reemplazar las bobinas, se recomienda usar piezas de muy buena calidad (las originales o de marcas reconocidas) para que el problema no regrese a los pocos meses.

4. Sensores de Asistencia «Fantasmas» (Versiones Equipadas)

Si tienes una de las versiones más equipadas (como la GT-Line), sabes que trae la Asistencia de Frenado de Colisión Frontal. Es una maravilla de seguridad, ¡pero a veces es un poco histérica! Algunos dueños dicen que es demasiado sensible.

¿Qué Sientes? ¡Falsas Alarmas!

El coche, de repente, te lanza una alerta de colisión o, en el peor de los casos, te da un pequeño frenazo sin que haya un obstáculo real. ¿Cuándo pasa esto? Usualmente en curvas cerradas, al pasar puentes o cuando circulas muy pegado a coches que están aparcados.

¿Por Qué Sucede?

La causa es simple: el sensor de radar y la cámara frontal están configurados demasiado «nerviosos». Se asustan con la sombra de un puente o con un coche estacionado que queda en el límite de su visión.

El Arreglo

Antes que nada: ¡limpieza! Asegúrate de que el parabrisas y el área del logo de Kia (donde están los sensores) estén perfectamente limpios. Si el problema sigue constante y te da sustos, no hay de otra: llévalo a la agencia. Lo más probable es que necesiten hacerle una recalibración para que se calme un poco.

Aclaración Importante: ¿Qué Pasa con el Motor 2.0L y el Consumo de Aceite?

Si te pones a investigar en Google (especialmente en páginas de Estados Unidos), vas a encontrar un Llamado a Revisión (un Recall) masivo que sonó fuerte para los Kia Soul 2020-2021. ¿El motivo? Un problema serio de consumo excesivo de aceite en el motor 2.0L (el llamado Nu MPI), tan grave que hasta podía terminar en incendio.

Pero aquí viene la parte más importante: ¡ESTE PROBLEMA NO AFECTA A LOS MODELOS VENDIDOS EN MÉXICO!

Es VITAL que esto quede claro. En nuestro país, el Soul de tercera generación (2020 a 2023) se vendió exclusivamente con el motor 1.6L MPI, un viejo conocido que, afortunadamente, no comparte este defecto de fabricación. Así que, si tienes el 1.6L, puedes respirar tranquilo en ese aspecto.

El Veredicto del Mecánico (Jorge Soto)

Le consultamos a Jorge Soto sobre esta nueva generación del Soul y su opinión fue bastante específica:

«Con el Soul 2020, Kia quiso cambiar la estrategia. Mira, el motor 1.6L es de la vieja escuela: es un guerrero, aguantador, y sus fallas típicas (como el tema de las bobinas) son arreglos que no te van a desfalcar. En ese motor, confío plenamente.

«Pero la caja IVT, esa sí es la nueva variable que hay que vigilar. Lo que hemos notado mucho en el taller es que estas transmisiones son extremadamente sensibles al mantenimiento. El aceite de la IVT se tiene que cambiar religiosamente justo cuando lo pide el manual, e incluso recomendaría adelantarlo un poco si vives atorado en el tráfico pesado.

«Sobre los jaloneos, casi siempre, repito, es un tema de software. Si me llega un Soul con ese síntoma, lo primero que hago es conectarle el escáner y revisar si hay alguna actualización de la transmisión pendiente. Si estás pensando en comprar uno usado, haz esta prueba de fuego: condúcelo cuando esté totalmente frío y, si puedes, mételo un rato al tráfico. Si notas esos titubeos al arrancar, ya sabes que el primer viaje que harás será a la agencia para la famosa actualización.»

Recomendaciones para Propietarios y Compradores

Si Ya Tienes un Soul (Propietario):

  • ¡Ojo con los Jaloneos de la IVT! No los dejes pasar. Tienes que ir a la agencia y exigir que te hagan la actualización del software de la caja (la TCU). ¡Eso es crucial!

  • Sé un fanático del Aceite de Transmisión. La única manera de que tu caja IVT te dure muchos años es siendo estrictísimo con el cambio del Fluido IVT. ¡Respeta el manual o cámbialo incluso antes si manejas en mucho tráfico!

Si Piensas Comprar uno Usado (Modelos 2020-2021):

  • Prueba de Manejo a Fondo. Tienes que manejarlo un buen rato. Enfócate en arrancar desde cero varias veces (prueba en plano y en una subidita) para ver si notas esa famosa «duda» o titubeo al acelerar.

  • Conecta tu Teléfono. Antes de firmar, enchufa tu smartphone y usa CarPlay o Android Auto por lo menos 10 minutos. Así sabrás si el sistema se desconecta aleatoriamente.

  • Mantenimiento del Motor: Si en el futuro tienes que cambiar bobinas, ¡no seas codo! Usa refacciones de calidad (OEM o marcas reconocidas). Ahorrar ahí es arriesgarte a que el problema regrese pronto.

Conclusión

El Kia Soul de esta generación es, sin duda, un coche atractivo, espacioso y con un look súper moderno. Su motor 1.6L es su gran carta fuerte, un motor confiable y probado que te dará pocas penas.

Pero seamos claros: toda la atención (y el riesgo potencial) recae sobre la transmisión IVT, sobre todo si estás viendo los primeros modelos (los 2020 y 2021).

La clave de todo está en el mantenimiento. Si ese auto tiene todas sus actualizaciones de software al día y un historial de servicio impecable (especialmente en los cambios de aceite de la caja), entonces es una gran compra.

Si no es así, esos famosos tirones de la transmisión y los fallos electrónicos pueden arruinar por completo lo que de otra manera sería una experiencia de manejo fantástica. ¡Ya sabes dónde poner la lupa!

Redacción por Gossipvehículos

Artículo anteriorProblemas y Fallas Comunes del Toyota Yaris (2006 – 2016)
Carolina
Soy comunicadora Social especializada en la industria automotriz. Con 5 años de experiencia en investigación y periodismo de datos, mi rol en GossipVehículo es analizar a fondo los reportes de dueños, boletines de servicio (TSBs) y bases de datos de llamados a revisión (recalls). Mi misión es traducir la información técnica más compleja en guías claras y accionables, ayudando a nuestros lectores a entender los problemas reales de sus vehículos y a los compradores a tomar decisiones informadas. Creo firmemente que un conductor informado es un conductor seguro.