¿Qué significa la luz de ABS en el tablero? (+CAUSAS)

0
3383

Cuando la luz de advertencia se enciende en el tablero de un vehículo la preocupación nos embarga. Si la luz muestra las letras «ABS», no se puede ignorar la señal. Sin entrar en pánico se debe tomar en cuenta la revisión del auto.

En esta guía te explicaremos todo lo que debes saber sobre el sistema ABS, por qué se enciende la luz de advertencia, las causas más comunes y todo lo que tienes que hacer para garantizar tu seguridad al conducir.

 Advertencia de Seguridad Importante

CUANDO La luz de ABS SE encIENDE significa que el sistema de frenos antibloqueo no SE ENCUENTRA EN ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO. LOS frenos convencionales DEL AUTO OPERAN CONTINUAMENTE, pero no tendrás la protección del ABS SI TIENES QUE FRENAR DE emergencia sobre superficies resbaladizas. SE DEBE SER PRECAVIDO AL CONDUCIR, INCREMENTANDO LA distancia de seguridad EVITANDO ASÍ frenaR DE FORMA BRUSCA LLEVANDO A TU AUTO A UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA.

Primero lo Esencial: ¿Qué es el Sistema ABS y Para Qué Sirve?

El ABS (Sistema de Frenos Antibloqueo) te indica la seguridad de tu auto. Esta tecnología vital tiene una misión simple pero crítica: impedir que las llantas del vehículo se queden «pegadas» y dejen de girar cuando frenes al máximo.

Al evitar ese bloqueo, el ABS te brinda la capacidad de maniobrar. Esto significa que, aunque debas frenar a fondo, puedes girar el volante para esquivar un peligro o mantener tu trayectoria.

Las 5 Causas Más Comunes de la Luz de ABS Encendida

A continuación te indicamos cuáles son los motivos más frecuentes por los que se enciende esta luz de advertencia.

Causa #1: Un Sensor de Velocidad de Rueda Defectuoso (La Razón Más Común)

  • Qué es: justo al lado de cada uno de tus neumáticos, hay un pequeño captador cuya única misión es vigilar con precisión qué tan rápido está girando esa rueda. El cerebro electrónico del sistema ABS toma estos datos para anticipar si alguna goma está a punto de quedarse inmóvil en pleno frenado.
  • Por qué falla: Estos sensores tienen un trabajo duro. Como están situados en una zona expuesta cerca de las ruedas, se contaminan fácilmente con la suciedad del camino, el polvo negro de los frenos o, peor, reciben un golpe que los avería. Además, el hilo conductor que los conecta con el sistema central puede desgastarse o romperse.
  • La Solución: A veces, es tan fácil como limpiar de manera eficiente el sensor. Pero seamos realistas, lo más frecuente es que la pieza esté dañada y haya que sustituirla por una nueva. Lo bueno es que cualquier taller especializado lo puede hacer.

Causa #2: Nivel Bajo de Líquido de Frenos

  • Qué es: el sistema de frenado se activa gracias a la fuerza hidráulica, que se transmite por el fluido de frenos. Cuando el volumen de este líquido baja, existe el riesgo de que disminuya la eficiencia general del sistema, afectando el rendimiento de tu ABS.
  • Por qué es grave: ¡Alerta máxima! Un descenso en el nivel del líquido es casi siempre el síntoma inequívoco de que hay un escape en alguna parte de tu circuito de frenado. Esto no es solo una avería, sino una situación de altísimo riesgo que pone en peligro tu seguridad.
  • La Solución: Tu primer paso es inspeccionar el depósito del líquido de frenos. Si el nivel está bajo, bajo ninguna circunstancia te conformes con simplemente añadir más. Esto solo oculta el problema. Debes llevar el coche al taller de inmediato para que los profesionales puedan localizar con precisión dónde está el escape y sellar la fuga.

Causa #3: Un Módulo de Control del ABS Defectuoso

  • Qué es: Imagina que es el comandante en jefe del sistema. Se trata de un pequeño ordenador que está recibiendo sin parar la información de los sensores de tus ruedas y, en una fracción de segundo, toma la decisión crucial de activar o no la bomba del ABS.
  • Por qué falla: Como todos los componente electrónicos, el tiempo lo puede llevar a tener fallas, normalmente por corrosión interna o soldaduras defectuosas.
  • La Solución: Atención, que esta sí es una intervención de mayor envergadura (y costo). Para asegurar el diagnóstico, se requiere una prueba especializada usando un escáner de alta tecnología que confirme sin dudas que el módulo es el culpable. Una vez confirmada la avería, la solución pasa por cambiar la pieza por una nueva o, si es posible, llevarla a un técnico experto que pueda reparar y rehabilitar la unidad.

Causa #4: Un Fusible o Relé del ABS Quemado

  • Qué es: Como todas las partes eléctricas de tu vehículo, el ABS está protegido por fusibles.
  • Por qué falla: Podría ser un simple fusible fundido la causa de todo el alboroto. Si es así, ¡genial! Es la solución más fácil y rápida. Sin embargo, es clave entender que un fusible no se quema sin razón. Frecuentemente, es una señal de advertencia de un fallo escondido (como un cortocircuito en el motor de la bomba del ABS) que obligatoriamente debe ser revisado a fondo por un profesional.
  • La Solución: Debes revisar el compartimento de fusibles de tu vehículo (la ubicación exacta se encuentra en el manual del coche). Si detectas que el fusible pertinente está dañado, simplemente cámbialo. Si esta pieza falla nuevamente, necesitas acudir a un experto para un diagnóstico completo.

Causa #5: Un Anillo Reluctor Dañado o Sucio

  • Qué es: Tenemos también el anillo reluctor, que es, en esencia, una corona de metal dentada fijada justo en el eje que gira con la rueda. El sensor de velocidad se encarga de «contar» estos dientes mientras pasan, de esta manera el sistema calcula la velocidad exacta a la que se está moviendo el neumático.
  • Por qué falla: Con el paso del tiempo, los anillos suelen presentar grietas, se rompen y oxidan, lo que provoca una lectura errónea por parte del sensor.
  • La Solución: En muchos casos, basta con frotar la suciedad del anillo usando un cepillo metálico. Pero si la pieza está fracturada o dañada, la única opción es instalar una nueva en su lugar.

Cómo «Quitar» la Luz del ABS del Tablero (La Forma Correcta)

Solo existe un camino seguro y funcional para quitar esa luz de ABS del tablero: solucionar el fallo de raíz que la provocó.

Una vez que se ha reparado o cambiado el componente defectuoso (ya sea el sensor, un fusible, etc.), la luz de aviso del ABS casi siempre se desactiva sola tras un breve recorrido con el vehículo. Si, por alguna razón, la luz persiste, tu técnico puede utilizar un equipo de diagnóstico para borrar el registro del error de la memoria electrónica del coche.

Jamás intentes deshacerte de la luz desconectando la batería o retirando la bombilla del tablero. Estos engaños no solucionan el verdadero problema de seguridad y solo te exponen a ti y a los demás usuarios de la carretera a un peligro innecesario.

Conclusión: No Ignores la Luz de Advertencia

Esa luz del ABS es una advertencia que debes tener en cuenta. Al conocer las razones más habituales de su encendido, podrás hablar con un profesional y garantizar que tu vehículo esté siempre en el estado más seguro posible para ti y los tuyos.

Redacción por Gossipvehículos