Toyota Avanza con Motores de Combustión Interna Innovadores

0
51

Mientras que muchos fabricantes de automóviles promocionan vehículos eléctricos que no se lanzarán hasta dentro de varios años, Toyota sigue enfocándose en motores de combustión interna (ICE). A finales de mayo, la empresa presentó nuevos motores de cuatro cilindros como desarrollos en curso. Ahora, el director de tecnología del fabricante japonés ofrece más detalles sobre estas innovaciones.

Hiroki Nakajima, hablando con Automotive News, describió los nuevos motores de 1.5 y 2.0 litros como una «solución potencialmente revolucionaria». Afirmó que serán «completamente diferentes» en comparación con la generación actual de ICE. Aunque los autos de hidrógeno no han tenido el impacto esperado, Toyota asegura que el desarrollo del Mirai, que tiene ventas limitadas, ha permitido a los ingenieros aprender más sobre la eficiencia térmica del motor.

Nakajima no profundizó en detalles sobre la eficiencia térmica, pero Toyota alcanzó el 40% hace algunos años. Por su parte, Nissan promociona una eficiencia aún mayor del 50% gracias a su tecnología e-Power, donde el motor de combustión actúa como generador para una batería en lugar de impulsar las ruedas. Mazda también ha adoptado un enfoque similar con su motor rotativo en el MX-30, un crossover eléctrico de autonomía extendida.

Ver también: Toyota Crown Signia: El Nuevo SUV Híbrido Premium

El CTO de Toyota mencionó que los nuevos motores tendrán una carrera de pistón más corta, lo cual fue «una tarea muy difícil» de lograr. Todos estos motores en línea serán más pequeños para «revolucionar el empaque del vehículo», permitiendo frentes más bajos y mejorando la eficiencia aerodinámica. El par perdido se compensará con la respuesta instantánea de un motor eléctrico, ya que estos motores están diseñados principalmente para vehículos híbridos.

Se espera que los primeros automóviles con estos nuevos motores lleguen al mercado alrededor de 2027. Toyota está desarrollando estos sistemas de propulsión para que funcionen no solo con combustibles fósiles, sino también con biocombustibles, hidrógeno e incluso combustible sintético. Nakajima indica que esta nueva familia de motores «tiene mucho espacio para innovar», sugiriendo que hay muchos avances tecnológicos que aún no se han revelado.

En contraste, Nissan ha adoptado una estrategia diferente, anunciando recientemente que ha dejado de invertir en el desarrollo de ICE. La compañía se está enfocando en vehículos eléctricos, utilizando motores de gasolina solo como una solución temporal para extender la autonomía.

Revolución en la Eficiencia Térmica y Diseño

La eficiencia térmica es un factor clave en el desarrollo de estos nuevos motores. Toyota alcanzó un 40% de eficiencia térmica hace varios años, lo cual ya era un logro significativo. Sin embargo, Nissan ha llevado esta cifra aún más lejos con su tecnología e-Power, alcanzando un 50%. Esta tecnología utiliza el motor de combustión como generador para una batería, en lugar de impulsar directamente las ruedas. Mazda también ha seguido una ruta similar con su motor rotativo en el MX-30, un crossover eléctrico con autonomía extendida.

Los nuevos motores de Toyota, con una carrera de pistón más corta, representan un desafío de ingeniería significativo. La reducción en el tamaño de los motores permitirá un empaque del vehículo más eficiente, con frentes más bajos que mejoran el flujo de aire y la eficiencia aerodinámica. La pérdida de par se compensará con la respuesta instantánea de un motor eléctrico, integrando estos motores principalmente en vehículos híbridos.

Diversificación de Combustibles y Futuro del ICE

Toyota está desarrollando estos nuevos motores para que sean compatibles no solo con combustibles fósiles, sino también con biocombustibles, hidrógeno y combustibles sintéticos. Nakajima sugiere que hay mucho espacio para la innovación en esta nueva familia de motores, indicando que hay muchos avances tecnológicos aún por revelar.

En resumen, mientras algunos fabricantes de automóviles se centran exclusivamente en el futuro eléctrico, Toyota continúa explorando y desarrollando soluciones innovadoras para los motores de combustión interna. Estos nuevos desarrollos podrían ofrecer una eficiencia y versatilidad mejoradas, manteniendo a Toyota como un líder en la industria automotriz, adaptándose a un mercado en constante evolución y diversificación de opciones de propulsión.

Redacción GossipVehículo con fuente motor1.com